Bolsa, mercados y cotizaciones
El FTSE-100 cierra al alza, pese a perspectivas macroeconómicas negativas
El índice intermedio FTSE-250, por su parte, avanzó 51,9 puntos (un 0,52 por ciento) y se colocó en 10.013,2 puntos.
El "footsie", como se conoce popularmente al índice principal (cien primeras sociedades del mercado londinense), acabó la jornada en terreno positivo, después de un inicio con destacadas pérdidas que le llevaron a marcar un mínimo durante la sesión de 5.585,6 enteros y de que a media hora del cierre se encontrara aún en negativo.
En el último tramo de la sesión, el FTSE-100 se vio impulsado por las ganancias en Wall Street, donde tanto el índice industrial Dow Jones como el tecnológico Nasdaq se encontraban en positivo.
En Londres, la sesión estuvo marcada por los datos de precio de la vivienda, que volvieron a bajar en marzo por sexto mes consecutivo, y por un informe de la patronal británica que prevé que la desaceleración económica en el sector financiero se mantenga en los próximos meses y afecte al empleo.
El valor que más subió al cierre fue el grupo minero Antofagasta, que avanzó un 3,77 por ciento (26 peniques), hasta 701 peniques.
Le siguió el Halifax Bank of Scotland (HBOS), que sumó 20 peniques (3,6 por ciento) hasta los 560, mientras que otro banco, el Barclays, ganó 3,25 peniques, hasta 453.
Otro de los grandes ganadores de la jornada fue la aseguradora Friends Provident, que subió un 3 por ciento, después de rechazar hoy una oferta de compra por parte de JC Flowers.
Entre los perdedores cabe destacar la cadena de televisión ITV, que bajó un 6,77 por ciento (5 peniques), hasta 63 peniques por acción.
UBS señaló hoy que la cadena se podría ver afectada si el gasto de los consumidores se frena de forma brusca.
La aseguradora Old Mutual cayó un 4,08 por ciento (5 peniques), hasta los 111 peniques, mientras que London Stock Exchange (LSE), la dueña de la Bolsa de Londres, perdió un 4,05 por ciento (también 5 peniques), hasta los 1.208 peniques.
Por su parte, el grupo de telecomunicaciones Vodafone se dejó un 3,89 por ciento, hasta los 151 peniques. EFECOM
pdj/jm/jma