Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberia repartirá 218.000 botellitas de aceite entre pasajeros
Madrid, 17 jul (EFECOM).- La compañía Iberia repartirá entre sus pasajeros de vuelos a Caracas, Río de Janeiro, Sao Paulo, Lima, Nueva York, Miami, Chicago, San Juan de Puerto Rico, Quito y Santiago de Chile unas 218.000 botellitas de aceite de oliva virgen extra, desde este mes hasta el 9 de diciembre de 2006.
Esta acción promocional del aceite de oliva se realiza por octavo año gracias al acuerdo entre la compañía Iberia, la Asociación Española de la Industria y Comercio Exterior de Aceite de Oliva (Asoliva) y el Ministerio de Agricultura, que hoy fue firmado en la sede Agricultura en Madrid.
Este convenio se financiará con 72.750 euros, de los que 27.750 los aportará el Ministerio de Agricultura y 45.000 euros los financiará Asoliva, mientras que Iberia se encargará de distribuir y almacenar el material.
La directora general de Industrias Alimentarias, Almudena Rodríguez, resaltó que se trata de una campaña que ha tenido muy buenos resultados en ediciones anteriores y que, este año, en previsión de una amplia cosecha y por la necesidad de reforzar los mercados exteriores, tendrá una duración superior a la de otros años.
Destacó que se trata de un acuerdo "ambicioso" con el que se pretende llegar a más de 200.000 viajeros e indicó que España debe aprovechar el potencial que ofrece la visita anual de 50 millones de turistas para mostrar la calidad de sus productos, razón por la que ya se trabaja en la realización de campañas similares para otros alimentos.
Por su parte, el presidente de Iberia, Fernando Conthe, señaló que su compañía siempre ha tenido un compromiso con la difusión de productos de calidad españoles con el objetivo de que los turistas sepan que "España es más que sol y playa".
En este sentido, recordó que el menú europeo de la clase business incluye el aceite de oliva como un ingrediente más y que entre los menús de largo recorrido hay una opción mediterránea en la que el aceite de oliva virgen extra es su protagonista.
El presidente de Asoliva, José Pont, indicó que esta iniciativa de las botellitas, junto con unos folletos explicativos, son una forma de conseguir expandir la comercialización del aceite de oliva fuera de España.
Pont reconoció que debido al alza de precios de los últimos dos años las exportaciones de aceite de oliva se han ralentizado, aunque por ahora el consumo se ha mantenido estable.
El presidente de Asoliva apuntó que manteniendo estos precios altos, que han llegado en 2006 a cifras récord, "no es la manera de construir mercado".
Por ello, confió en que se produzca una bajada de precios, puesto que no hay motivos para mantenerlos en estos niveles y recordó que esta situación "no beneficia a nadie".EFECOM
ya/ap/cg