Bolsa, mercados y cotizaciones
Iosco publica informe Código de Conducta agencias de calificación crediticia
El informe, que ha sido redactado por el Comité Técnico del organismo, en el que participan los reguladores de los principales mercados de valores, propone una serie de medidas para mejorar la transparencia de las agencias de calificación crediticia con la intención de afrontar la crisis de los mercados financieros.
En un comunicado, el presidente del Comité Técnico de Iosco, Michel Prada, señala que los cambios en el Código de Conducta de las agencias de calificación tienen como objeto aumentar la confianza de los inversores en estas entidades dado su creciente papel en el mercado de productos financieros estructurados.
Entre las propuestas más destacadas, el informe sugiere que estas agencias eleven la calidad y la integridad del proceso de calificación y que sean extremen las precauciones para evitar conflictos de intereses.
Así, las agencias de calificación deberán reforzar la información disponible en los mercados primarios de instrumentos financieros estructurados y delimitar de forma clara sus responsabilidades ante inversores y consumidores.
Además, el informe insiste en la necesidad de que los participantes de los mercados cooperen para identificar la información útil y relevante para la obtención de un adecuado nivel de transparencia de los mercados secundarios.
Iosco sugiere que las instituciones financieras realicen un completo y fiel desglose del nivel de exposiciones en productos estructurados, y pide a los inversores institucionales y a los gestores de cartera que verifiquen cualquier inversión en productos estructurados y complejos.
El informe recomienda también la publicación del Código de Conducta de modo que sea accesible a los actores del mercado. EFECOM
eyp/jma