Bolsa, mercados y cotizaciones
Proyecto Ley de Contratos Sector Público busca mayor eficiencia
MADRID (Reuters) - El proyecto de ley de Contratos del Sector Público que el Gobierno decidió elevar a las Cortes el pasado viernes busca mejoras técnicas dirigidas a incrementar la eficacia del sistema de contratación, dijeron el jueves fuentes de la Dirección General del Patrimonio.
La necesidad de un nuevo enfoque sobre esta materia procede de la inadecuación del sistema de la anterior Ley de Contratos de las Administraciones Públicas para apoyar la nueva legislación contractual.
El nuevo enfoque tiene como presupuesto el abandono de la categoría del contrato administrativo como el centro de regulación, a la vez que se asienta en la ampliación del ámbito subjetivo de la norma y en la identificación de la regulación condicionada por el derecho comunitario.
Entre ellas figura la obligación de identificar claramente las necesidades públicas a atender, justificar que estén dimensionadas adecuadamente.
En lo que respecta al precio del contrato, su certeza se pone en relación con su carácter determinable sin necesidad de nuevo pacto entre las partes, suavizando rigideces de la legislación actual.
En lo que se refiere a la revisión de precios, en la nueva normativa se excluyen de la revisión determinados componentes del coste del contrato cuyas variaciones de precio, por su previsibilidad y carácter ordinario, deban quedar dentro de la esfera del riesgo y ventura propia de la actividad empresarial.
En cuanto al capítulo de las garantías la nueva normativa contempla la garantía provisional en la que el órgano de contratación decidirá sobre su necesidad en cada caso (no superior al tres por ciento).