Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX prolonga la euforia y sube cerca del 2 por ciento a mediodía



    Madrid, 17 ago (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, prolongaba este mediodía la euforia de la víspera y subía cerca del 2 % ante la posibilidad de un inminente rescate para España.

    A las 12.00 horas, el selectivo español sumaba 126,80 puntos tras avanzar el 1,81 %, con lo que se situaba en 7.544 unidades, su nivel más alto desde mediados de abril.

    El descenso que acumula el índice desde comienzos de año se ha reducido al 11,95 %.

    La posibilidad de que España pueda comprar deuda pública con parte del dinero de la ayuda de 100.000 millones de euros aprobada por Europa para recapitalizar el sistema financiero nacional incidía tanto en el mercado de deuda como en el sector financiero en bolsa por mejorar su balance, al ser el principal tenedor de bonos nacionales.

    Entre las principales bolsas europeas, también el MIB de Milán experimentaba una fuerte ganancia del 1,93 %, en tanto que para el resto las subidas eran del 0,33 % en Fráncfort, del 0,32 % en París, y del 0,28 % en Londres.

    La prima de riesgo de España, que mide la confianza sobre la deuda soberana española, caía hasta 490 puntos básicos.

    El departamento de análisis de Bankinter indica que a lo largo de la jornada de hoy las bolsas irán de más a menos, consolidando los avances de ayer, que en el caso del IBEX se apuntó la cuarta mayor subida del año, del 4,05 %.

    No obstante, advierte sobre los numerosos encuentros bilaterales que se celebrarán en las próximas semanas entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, en Berlín.

    Merkel y Hollande también hablarán con el primer ministro griego, Andonis Samaras, por lo que la "tensión volverá".

    Dentro del IBEX, FCC desbancaba a Bankia como el valor más alcista del índice y se revalorizaba cerca del 10 % tras anunciar que ha conseguido dos contratos por 123 millones de euros para la construcción de la primera fase de la nueva estación de Gerona y de un tramo de la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia.

    Entre las entidades financieras, Bankia subía el 4,93 %, Bankinter, el 4,56 %, Caixabank, el 2,85 %, Sabadell, el 2,51 %, el Popular, el 2,03 %, Santander, el 1,41 %, y BBVA, el 0,62 %.

    Para el resto de grandes valores del mercado los avances eran del 0,70 % para Endesa, del 0,88 % para Repsol, del 2,58 % para Inditex, del 3,35 % para Telefónica, y del 3,56 % para Iberdrola.

    Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado 736 millones de euros, de los que 153 correspondían al Santander, 149 a BBVA, y 102 a Telefónica.

    En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,236 dólares.