Bolsa, mercados y cotizaciones
Benidorm lanza una campaña en Madrid para reforzar las ventas de última hora
La campaña, con un coste de 40.000 euros, se inició el pasado día 16 con cuñas y entrevistas en las tres emisoras con mayores niveles de audiencia y durará hasta el próximo 20 de agosto.
En rueda de prensa, Ferrer ha dicho que se ha optado por esta campaña "de posicionamiento" en la región madrileña porque esta Comunidad "supone el 30 por ciento del turismo nacional de Benidorm" y cuenta con una población "de 6,5 millones de habitantes".
Ha indicado que los últimos estudios revelan que las reservas de última hora se hace cada vez con menos antelación y de ahí que la campaña se esté llevando a cabo en plena temporada alta.
Ha señalado que las encuestas de ocupación de la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hobsec) correspondientes a la primera quincena de julio evidencian una caída "del 7 por ciento" del mercado nacional.
Según Ferrer, si no se produce un cambio de tendencia, la caída podría llegar "al 10 por ciento" durante el mes de agosto.
El edil ha aprovechado su comparecencia ante los periodistas para "reivindicar" la importancia turística de Benidorm "como ciudad más activa de España" dentro de la industria del turismo.
También ha calificado de "agresión sin precedentes al turismo" las medidas económicas adoptadas por Gobierno, como "los recortes del Imserso", "la subida del IVA", "el incremento de las tasas aeroportuarias", "el aumento del precio de los peajes" o "la supresión de la paga extraordinaria a los funcionarios".