Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- La Denominación de Origen Protegida 'Torta del Casar' se instala en Alimentaria 2008
BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar estará presente en Alimentaria 08, el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, la mayor feria de España y la segunda del mundo, del 10 al 14 de marzo en el Recinto Ferial Gran Vía en Barcelona.
La Torta del Casar, queso extremeño que se ampara bajo la Denominación de Origen Protegida como sello de calidad y de tradición, se presenta con un stand propio situado en pabellón de lácteos del recinto ferial.
También estarán presentes en esta feria, cuatro de las queserías inscritas en la Denominación de Origen Protegida a las que se podrá visitar en el stand que la Junta de Extremadura tiene en el mismo pabellón.
"Estas queserías vienen a ser la parte esencial de nuestra presencia, ya que son los productores los que al final realizan las ventas, no el Consejo Regulador, que tiene otras labores como la de informar a los visitantes sobre el producto e indicarles donde dirigirse para comprar Torta del Casar, o la de apoyar a los productores y distribuidores con acciones de difusión del queso controlado por una Denominación de Origen", subraya Javier Muñoz, director técnico del Consejo Regulador.
En su cuarto año de participación en esta feria bianual, el objetivo de la Denominación de Origen será incrementar los contactos comerciales para que las queserías tengan opción a ampliar los mercados fuera de Extremadura y en la Unión Europea.
Durante los cinco días de duración de Alimentaria, se ofrecerán a los visitantes degustaciones de Torta del Casar y se explicará como se debe consumir y conservar. "Además cada quesería tendrá su día para ofrecer degustaciones, dando a conocer su marca concreta. De esta forma los asistentes a la feria podrán comparar las diferencias que se dan entre las queserías de la Denominación de Origen" señala Muñoz.
ALIMENTARIA 2008.
Esta edición de Alimentaria, del 10 al 14 de marzo en Barcelona, espera congregar más de 5.000 empresas líderes en fabricación y distribución de alimentos y bebidas y propiciar la participación de 155.000 compradores profesionales procedentes de 155 países. El salón será de nuevo el escenario económico internacional en el ámbito de la industria y el comercio alimentarios.
Alimentaria está constituida por un total de trece salones sectoriales, cada uno de ellos especializado en una familia de producto alimentario: Intercarn, Interlact, Mundidulce, Expobebidas, Interpesca, Expoconser, Congelexpo, Intervin, Vegefruit, Olivaria, Multiproducto, Alimentación Ecológica y Restaurama. A estos salones se suman el Pabellón de las Autonomías y el Pabellón Internacional, en función del origen y procedencia de los productos en exposición.
Repartidos en 115.000 m2 netos de exposición, la segmentación de la oferta en salones con entidad ferial independiente es el rasgo diferenciador que convierte en único el modelo Alimentaria, al tiempo que lo diferencia de su competencia.
CONSUMO TORTA EN CATALUÑA.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Torta del Casar certificó durante la pasada campaña un total de 422.602 kilos de queso de un total de 558.833 kilos producidos, lo que significa que más del 75% han sido quesos certificados. Con respecto a 2006, se ha producido un ligero incremento de un 0,4%, y se ha facturado más de 6,3 millones de euros.
En cuanto a las ventas de Torta del Casar, más del 94%del total tuvo lugar en el mercado nacional (397.984 kilos), distribuido de la siguiente forma: 185.733 kilos en Extremadura (el 46,67 por ciento de las ventas españolas); en la Comunidad de Madrid se vendió 106.464 kilos (26,75 por ciento); en el arco Mediterráneo 52.790 (13,26 por ciento); en Andalucía 13.465 (el 3,38 por ciento) y en el resto de España 39.533 kilos (9,93 por ciento).
"En el arco Mediterráneo tenemos cada vez más venta, con más distribuidores y clientes, aunque el volumen de kilogramos vendidos se ha visto disminuido", explica Javier Muñoz, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar.
Los quesos D.O.P. Torta del Casar se elaboran únicamente en las queserías inscritas en los registros del Consejo Regulador, que día a día trabaja para garantizar el origen y la calidad de la misma, controlando la pureza del proceso de elaboración para la plena seguridad y confianza de los consumidores.
La Denominación de Origen Protegida ampara este queso de antigua tradición y cualidades singulares y diferenciadoras. Por eso, cuando se quiera disfrutar de un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, hay que buscar su exclusiva etiqueta de control, roja y oro, única garantía de la elección realizada.
(EUROPA PRESS EXTREMADURA)