Bolsa, mercados y cotizaciones

EUROMERCADOS podrían caer en línea con Wall St con atención a eléctricas



    Wall Street puso fin a una terrible semana con una pérdida de 146,70 puntos hasta 11.893,69 en el DJIA tras conocerse un decepcionante dato de empleo que acrecentó los temores a una recesión.

    LONDRES (Thomson Financial) - Las principales plazas podrían arrancar la semana en negativo tras las pérdidas de Wall Street del viernes ante las menores noticias sobre resultados corporativos y los temores sobre el impacto de la crisis de crédito global.

    Este temor provocó la caída de las bolsas asiáticas, donde el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró el lunes con una nueva caída del 1,96%, situándose en su nivel más bajo de los últimos dos años y medio debido a los creciente temores de recesión de la economía estadounidense, según los operadores.

    Por su parte el petróleo bajaba ligeramente en las operaciones electrónicas de Asia por el temor de una recesión en Estados Unidos, según los operadores.

    Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en abril se negociaba perdiendo 24 centavos a 104,91 dólares, contra 105,15 en el cierre del viernes en Nueva York. El Brent del mar del Norte para entrega en abril perdía 25 centavos a 102,13 dólares.

    De vuelta en Europa, el sector eléctrico acapara las miradas después de que algunos analistas dijeran que la reelección de José Luis Rodríguez Zapatero propiciará nuevos movimientos de concentración en el sector, mientras que las compañías británicas se ven amenazadas con importante multas por parte del regulador.

    UBS interpreta la reelección como positiva para Iberdrola y Unión Fenosa ya que Zapatero dijo la semana pasada que existen condiciones favorables para la entrada de EDF al mercado español.

    El broker suizo también espera un mayor crecimiento del sector de energías renovables y más liberalización de tarifas.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    dlh/rt/rm

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.