Bolsa, mercados y cotizaciones
Draghi entrega un premio a 13 colegios europeos, entre ellos uno de Madrid
En la entrega del premio, a la que también asistieron los gobernadores de los bancos centrales nacionales, Draghi recordó a los estudiantes de bachillerato que "sois la primera generación que ha crecido con el euro y no habéis visto las monedas anteriores como el marco alemán, la lira o el dracma".
"Y espero que no las volváis a ver", dijo Draghi con mucho sentido del humor en la sede central de la entidad monetaria.
Los colegios españoles ganadores del premio fueron Xaloc de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y el International College Spain de Madrid.
Los trece colegios de los equipos ganadores procedían de once países diferentes de la zona del euro: Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España.
"El Premio de estudiantes de la generación euro, que va a ser previsiblemente una competición regular en la zona del euro, da la oportunidad a la primera generación del euro de entender cómo funciona la política monetaria en la zona del euro y cómo se relaciona con la economía en su conjunto", dijo Draghi.
"Los estudiantes han ganado un viaje a Europa Park en el sur de Alemania, uno de los mayores parques temáticos de Europa", informó el BCE en un comunicado.
En varias pruebas eliminatorias los estudiantes europeos tuvieron que pronosticar la decisión del consejo de gobierno del BCE sobre los tipos de interés en marzo y junio.
Los estudiantes, ayudados por sus profesores de Economía, tuvieron que realizar primero un test, después una redacción y finalmente una exposición oral para argumentar su respuesta sobre los tipos de interés en frente de un jurado de expertos en banca central.
El profesor de Economía de Xaloc, Javier Pifarré, explicó a EFE que se enseñó a los alumnos "por dónde iban los tiros" a través de material de prensa y didáctico, siempre en horas extraescolares.
El Premio de estudiantes de la generación del euro es una competición entre alumnos de secundaria de la zona del euro, que fue creada conjuntamente en octubre de 2011 por el BCE y los bancos centrales nacionales.
En total participaron en el concurso 200 colegios de la zona del euros, más de 1.800 alumnos de entre 16 y 19 años de edad. Sólo 50 escuelas quedaron finalistas en la tercera ronda final.
"Me encanta estudiar economía del mundo real y poder aplicar la teoría aprendida al mundo actual en el que vivo", dijo Victoria Fernández Grande, alumna del International School Spain de Madrid, colegio que ganó el primer premio en la categoría de colegios europeos e internacionales.