Bolsa, mercados y cotizaciones
DAX 30 acumula más pérdidas, arrastrado por el aumento del desempleo en EEUU
Según informó hoy el Departamento de Trabajo estadounidense, en febrero la economía del país perdió 63.000 puestos de trabajo.
Esta es la segunda disminución del empleo en dos meses y la mayor desde marzo de 2003, lo que situó a la tasa de paro en EEUU en el 4,8 por ciento, frente al 5 por ciento que pronosticaban los expertos.
También el encarecimiento del petróleo y la fuerte apreciación del euro, que hoy batió un récord en 1,5467 dólares, lastraron al mercado de valores alemán.
El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort cerró hoy con un retroceso de 77,32 puntos, un 1,17 por ciento menos, hasta 6.513,99 unidades.
El volumen negociado en este selectivo fue de 7.590 millones de euros (11.641 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, 5 cerraron al alza, 24 a la baja y uno sin alteraciones.
El operador turístico TUI encabezó la corta lista de ganadores, con una subida del 1,3 por ciento, hasta 17,17 euros, debido a los rumores sobre una posible reestructuración del consorcio, según un artículo publicado en un rotativo alemán.
Las acciones de la aerolínea alemana Lufthansa subieron un 1 por ciento, hasta 15,18 euros, tras publicar hoy sus pronósticos de crecimiento y planes para 2008.
El grupo industrial ThyssenKrupp lideró las pérdidas, con una bajada del 4,3 por ciento, hasta 36,50 euros, arrastrado por la fuerte apreciación del euro y su influencia negativa sobre las exportaciones europeas.
El banco Hypo Real Estate cayó un 3,3 por ciento, hasta 16,60 euros; el productos de vehículos industriales MAN cedió un 3,1 por ciento, hasta 90,45 euros y el fabricante de productos de consumo Henkel bajó un 3,1 por ciento, hasta 27,32 euros. EFECOM
st/jma