Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- Vegara apuesta por eliminar las barreras "aún existentes" en Europa para la integración financiera
((Esta noticia está embargada hasta las 20.30 horas))
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía y Presidente del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea, David Vegara, señaló hoy ante expertos de 27 países que uno de los retos de los mercados financieros europeos para el periodo 2005-2010 será la eliminación de las barreras aún existentes para la integración financiera.
Vegara apostó por aplicar fundamentalmente un enfoque de "mejor regulación, basado en la consulta a los agentes y en el análisis coste-beneficio de las iniciativas futuras" en el acto inaugural de la reunión informal del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea, que se celebrará mañana en Barcelona. Es la primera vez que se celebra una reunión de este organismo en España.
Al acto también asistió el conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, así como cerca de 60 directores generales del Tesoro y responsables de política financiera de 27 países europeos, representantes de la Comisión Europea, Banco Central Europeo, Banco de España y del Comité de Supervisores de banca, valores y seguros.
En la reunión que tendrá lugar mañana, el Comité de Servicios Financieros analizará los trabajos que se están realizando sobre los efectos del envejecimiento de la población en los mercados financieros de la Unión Europea.
También se debatirá respecto a la supervisión financiera en la Unión Europea, tratando tanto los informes sobre el progreso en la convergencia en la supervisión --preparados por los Comités supervisores--, como la contribución que realizará el Comité de Servicios Financieros en la próxima reunión de la Mesa de Estabilidad Financiera del Comité Económico y Financiero que se celebrará en septiembre.
Además, entre otros asuntos, se estudiará el posible mandato para la constitución de un subgrupo de trabajo que elabore las recomendaciones en el sector de servicios financieros minoristas.
Entre las funciones del Comité de Servicios Financieros se encuentra la de informar al Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo sobre las novedades estratégicas de los mercados financieros, así como la de asesorar sobre la estrategia a seguir en dichos mercados. Este organismo fue creado por Decisión del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas ECOFIN del 18 de febrero de 2003.