Bolsa, mercados y cotizaciones

Vuelta a la senda ascendente con una subida del 0,92%



    París, 6 jul (EFECOM).- La Bolsa de París, que ayer se había dado un respiro en forma de realización de beneficios, volvió hoy a la senda ascendente de los últimos días y su índice general ganó un 0,92 por ciento.

    La sesión había empezado con un ascenso que aunque se ralentizó ligeramente al inicio de la sesión en Nueva York, se aceleró poco después cuando toco techo con 4.971 puntos, momentos antes de cerrar a 4.966,45 puntos en una jornada en que cambiaron de manos activos por valor de 5.000 millones de euros.

    Eso significa que en una semana el CAC-40 se ha revalorizado un 1,76% y un 5,33% desde comienzos de año.

    En el frente de los valores, Renault volvió a marcar la actualidad doblemente y fue la mayor subida del índice selectivo con un 2,83%.

    El grupo automovilístico, que se había depreciado un 3,5% la víspera, presentó sus resultados comerciales del primer semestre, en el que sus ventas cayeron un 3,2% con 1,315 millones de vehículos, sobre todo a causa del bajón registrado en Europa.

    Los analistas, que ya daban por descontado un descenso, también siguen muy atentos a las indicaciones que llegan de Estados Unidos, donde el consejo de administración de General Motors debe pronunciarse mañana sobre la eventualidad de discutir su integración en la alianza Renault-Nissan.

    También en el sector del automóvil, PSA Peugeot Citroen se revalorizó un 0,27% tras comunicar que en la primera mitad del año vendió 1,764 millones de coches, lo que supuso un incremento del 0,6% respecto al mismo periodo de 2005.

    Al ascenso del índice general contribuyeron, en diferente medida los dos pesos pesados del mercado parisino: la petrolera Total con un 0,59% y el grupo farmacéutico Sanofi-Aventis con un 2,24%.

    EADS, que en los dos últimos días había continuado perdiendo valor tras su serio descalabro que viene sufriendo desde el mes pasado, recuperó hoy un 2,44%.

    EDF marcó el mayor bajón del CAC-40 (-4,12%) ante la idea que toma fuerza de que el Gobierno francés va a decidir mantener las tarifas reguladas, pese a que la compañía ha reclamado una subida.

    También en el campo de los descensos, Veolia retrocedió un 1,71% después de que Vivendi hubiera comunicado la venta del 5,3% que le quedaba en el capital de la primera.

    Arcelor, tras indicar que el grupo que va a formar con Mittal debería lograr un resultado de explotación de entre 12.000 y 12.500 millones de euros, subió un 0,45%. EFECOM

    ac/jla