Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos anuncian una nueva etapa de movilización en todos los aeropuertos



    Madrid, 3 may (EFE).- Decenas de trabajadores del ente público Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) se han concentrado hoy en la terminal 2 del aeropuerto de Barajas en la última jornada de huelga convocada para pedir el mantenimiento de las plantillas mínimas en el aeropuerto.

    "Se abre una nueva etapa en la que el conflicto se extenderá a otras instalaciones", ha dicho a Efe el presidente del Comité de Empresa en Barajas, Abraham Escobar, quien ha recordado que la dirección de AENA ha anunciado un plan de ahorro que conlleva una reducción de personal, por lo que los trabajadores de todos los aeropuertos "tendrán que dar una respuesta".

    Escobar ha explicado que el "conflicto entre los trabajadores y AENA" se inició en Barajas ante la negativa de la empresa a cubrir nueve puestos del colectivo de técnicos de coordinación que habían quedado vacantes, pero, "a partir de ahora afectará a todos".

    Los sindicatos CCOO, UGT, USO, CGT y CSPA, que forman el Comité de Huelga, aseguran que la Inspección de Trabajo emitió dos requerimientos para que los puestos fueran cubiertos y propuso la mediación para solucionar el conflicto, lo que ha sido rechazado por AENA.

    Escobar reiteró que el pasado año se firmó un acuerdo de Garantías, que establecía unas plantillas mínimas aeroportuarias y criticó que la ministra de Fomento, Ana Pastor, no haya "tomado cartas en el asunto, pese a que se le han enviado varias cartas en las que se explicaba las causas de la protesta".

    El Comité de Centro estudiará la posibles convocatoria de nuevas movilizaciones la próxima semana, después de que el paro de hoy, jueves, que se ha desarrollado entre las 10.00 y las 12.00 horas, haya puesto fin a una primera fase de movilizaciones, en la que se han convocado nueve jornadas de huelga.