Bolsa, mercados y cotizaciones

Cavero afirma que la subida en el transporte es para equilibrar las finanzas



    Algete, 11 abr (EFE).- El consejero madrileño de Transportes, Pablo Cavero, ha justificado hoy la subida en las tarifas del transporte público con el argumento de que se trata de "equilibrar" las finanzas de ese sector en el actual contexto económico de ajuste.

    En Algete, donde ha visitado unas obras, Cavero ha sido preguntado por esas tarifas, aplicables desde el 1 de mayo, y que consisten en que el Metrobús de diez viajes costará 12 euros (+29%) y el Abono Transporte mensual subirá un 7% de media, mientras que el billete sencillo de Metro se mantendrá en 1,5 euros (valor actual) aunque se ampliará a 2 euros según la distancia recorrida

    "No nos ha quedado más remedio que hacer una actualización tarifaria. Madrid la tenía pendiente", ha dicho Cavero, quien ha apuntado que otras ciudades, como Valencia, Bilbao y Barcelona ya aumentaron los precios de su transporte en enero pasado.

    En esta línea, el consejero ha añadido que la Comunidad ha esperado a este momento debido a que no estaban listos los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y comprobar en qué medida repercutían en el sector del transporte.

    Los algo más de 1.500 millones de euros de subvenciones al transporte madrileño (entre diferentes administraciones) antes "eran sostenibles, pero ahora con la recesión no nos queda mas remedio que, además de reducir costes, y mejorar ingresos, actualizar las tarifas".

    Cavero ha dicho que mantiene una comunicación "diaria" con la presidenta regional, Esperanza Aguirre y ha negado la hipótesis de una privatización del transporte público madrileño, dado que, sin la subvención, el servicio sería deficitario.

    Ha defendido la tarifación por estaciones del billete sencillo con la afirmación de que es lo que "ocurre en toda "Europa".