Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke 'regala' otra ración de máximos a Wall Street



    Bienvenidos al mundo de las paradojas. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, se dedicó ayer a rebajar el creciente clima de optimismo que se respira en torno a la economía norteamericana en las últimas semanas.

    En una conferencia ofrecida en Washington acerca de la situación del mercado laboral, el presidente del banco central de EEUU quiso dejar claro que aún queda muchor por hacer. "El mercado de trabajo permanece lejos de lo normal", aseguró tajante Bernanke pese a que la tasa de paro se ha reducido del 9,1 al 8,3 por ciento entre agosto de 2010 y febrero de 2011.

    A priori, este mensaje podría haber caído como un jarro de agua fría sobre Wall Street. Al fin y al cabo, certifica que la recuperación sigue siendo lenta. Pero ocurrió justo lo contrario. Los inversores celebraron con compras ese mensaje... porque vino acompañado de otro. Preocupado sobre todo por el paro de larga duración, Bernanke aseguró que la mejoría del mercado laboral requerirá "una expansión de la producción y la demanda de los consumidores y las empresas, un proceso que será apoyado por la continuación de una política monetaria expansiva". De ese modo, el presidente de la Fed renovó su compromiso con el mantenimiento de los estímulos monetarios para afianzar la reactivación de la economía, un mensaje que fue bien acogido por el mercado.

    A media sesión, el S&P 500 subía un 0,9 por ciento y escalaba hasta los 1.410 puntos, el nivel más alto desde 2008; el Nasdaq Composite repuntaba un 1,2 por ciento, hasta los 3.104,4 puntos, su máximo desde 2000; y el Dow Jones sumaba un 0,9 por ciento y alcanzaba los 13.200 puntos, con lo que se acercaba a las cotas más elevadas desde 2007.