Bolsa, mercados y cotizaciones
Merkel, dispuesta a pactar sobre los fondos de rescate europeos
En un encuentro de su partido, la Unión Cristiano Demócrata (CDU, por sus siglas en alemán), Merkel dijo que podía pensar que los dos fondos de rescate funcionen en paralelo, de modo que haya un total de 500.000 millones de euros disponibles para los países problemáticos.
El único modo de lograrlo sin acelerar los pagos para el nuevo fondo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), sería permitir que el actual fondo, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), siga como prestamista activo entre mediados de 2012 y mediados de 2013.
"Decimos que el MEE debería seguir permanentemente en el nivel de los 500.000 millones de euros, pero para que tengamos 500.000 millones de euros en dinero disponible, podemos imaginar que estos 200.000 millones funcionen en paralelo con los 500.000 millones de euros del MEE hasta que sean devueltos por los países", declaró Merkel. "Eso tardará varios años y entonces el MEE quedará solo con los 500.000 millones".
Alemania ha estado bajo presión de sus socios internacionales para que permita aumentar el cortafuegos de la eurozona, y algunos países como Reino Unido han dejado claro que sin él se negarán a liberar fondos para el Fondo Monetario Internacional. El año pasado, los dirigentes europeos aceptaron revisar el cortafuegos a finales de marzo, y se espera que los ministros de Finanzas aborden este asunto en un encuentro en Copenhague esta semana.
El FEEF dispone de unos 240.000 millones en fondos sin usar y fuentes gubernamentales han dicho a Reuters que Berlín está preparado para aceptar que estén disponibles después de que el MEE esté funcionando a mediados de 2012. Cualquier fondo sin utilizar hasta mediados de 2013 se cancelará, y el MEE será el único capaz de dar los nuevos préstamos, según las fuentes.
Sin embargo, a Merkel podría costarle reunir el apoyo de los partidos en la coalición de centroderecha, ya que supondría que las garantías económicas de Alemania pasaran de unos 211.000 millones de euros a 290.000 millones. El líder de sus socios en la Unión Social Cristiana (CSU, por sus siglas en alemán), Horst Seehofer, dijo el lunes después de que hablara Merkel que la cifra de 211.000 millones de euros sigue siendo una "línea roja".