Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street acelera su caída a media sesión tras advertencias de Bernanke
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 128,54 puntos (1,01 por ciento), para situarse en 12.565,74 unidades, con 27 de los 30 valores que lo componen en rojo.
El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e internet, descendía 21,75 puntos (0,92 por ciento) para situarse en 2.344,47 unidades, lastrado por la caída de un 0,9 por ciento de las acciones de las compañías tecnológicas.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 12,58 puntos (0,91 por ciento), hasta las 1.367,44 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, retrocedía 75,55 puntos (0,81 por ciento) hasta las 9.217,34 unidades.
Después comenzar la sesión con caídas, Wall Street ahondó en sus descensos durante las primeras horas de cotización y a media sesión se veía arrastrada por el descenso del 2,45 por ciento de las acciones de las financieras, que se vieron afectadas por las advertencias de Bernanke.
Las acciones de los bancos caían a media sesión un 3,10 por ciento, las de aseguradoras, un 2,32 por ciento, y las de los servicios financieros, un 2,18 por ciento.
Al pesimismo en el parqué neoyorquino también contribuían hoy los datos difundidos por el Departamento de Comercio, que informó de que la economía de Estados Unidos creció en 2007 un 2,2 por ciento, lo que supone el ritmo más lento de los últimos cinco años y siete décimas por debajo de 2006.
Tampoco gustaron en Wall Street las cifras difundidas hoy por el Departamento de Trabajo, que informó de que la cifra de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU subió en 19.000 la semana pasada y se ubicó en 373.000, el nivel más alto en un mes.
A la caída de la bolsa también ayudaba hoy la mala marcha de las acciones de la compañía de telefonía móvil Sprint Nextel (que bajaban un 10,4 por ciento), de la cadena minorista Sears (-0,4 por ciento) y la empresa hipotecaria Freddie Mac (-2,9 por ciento), tras presentar resultados empresariales.
Los inversores seguían hoy preocupados por la depreciación del dólar frente al euro, después de que la moneda europea batiera el miércoles el récord de 1,51 dólares.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas subía a media sesión más de dos dólares y se mantenía por encima de los 101 dólares, mientras que los futuros de oro sumaban 1,4 dólares para situarse en los 961 dólares por onza.
El alza del crudo contribuía a la revalorización de las acciones de las compañías petroleras, que en su conjunto subían en Wall Street un 1,22 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 647 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.015 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 12.000 millones de dólares al sistema monetario.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad del 3,72 por ciento. EFECOM
bj/mgl/lgo