Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street amplía los avances a media sesión por optimismo sobre Grecia
El índice de referencia del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 71,29 puntos hasta 12.908,62, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,91 % (12,3 puntos) hasta 1.364,93 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 1,04 % (30,47 puntos) hasta 2.966,16.
Los inversores en Wall Street se decantaban por las compras a la espera de conocer el resultado de la operación de canje de la deuda griega, cuyo plazo concluye a las 20.00 GMT de hoy.
Diversas fuentes apuntan a que un porcentaje muy alto de los acreedores ha aceptado participar en el registro voluntario de la quita de la deuda cuando apenas faltan unas horas para que cierre.
Wall Street hacía caso omiso a la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos, que subió en 8.000 y quedó la semana pasada en 362.000, según informó hoy el Departamento de Trabajo.
A esta hora todos los sectores de Wall Street lograban registrar ganancias, encabezados por el de materias primas, que avanzaba en su conjunto el 1,33 %, el financiero (1,22 %), el tecnológico (1,21 %) o el energético (0,97 %).
La inmensa mayoría de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban en positivo, liderados por el productor de aluminio Alcoa (2,09 %), la tecnológica Cisco (1,80 %), la química Dupont (1,75 %) o el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,70 %).
Entre los valores financieros de ese índice, el banco JPMorgan Chase avanzaba el 1,51 %, American Express el 1,28 % y Bank of America el 0,87 %.
Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas McDonald's, que retrocedía un 3,15 % después de anunciar un descenso superior al 2 % en las ventas en sus tiendas en Europa, Oriente Medio, África y la región de Asia Pacífico.
También la petrolera Exxon Mobile, que se dejaba el 0,96 %, en un día en que anunció que invertirá 140.000 millones de euros en los próximos cinco años para afrontar el aumento de la demanda energética.
Fuera de ese índice, el gigante tecnológico Apple subía el 1,73 % un día después de que presentara su nuevo iPad, una tableta con algunas mejoras que ha dividido a los expertos.
En otros mercados, el petróleo subía a 106,92 dólares por barril, el oro ascendía a 1.698,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (se cambiaba por 1,3263 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,01 %.