Bolsa, mercados y cotizaciones
Madrid busca nuevos viajeros en mercados como China e India
Esta es una de las líneas de actuación del Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid para el período 2012-2015, del que hoy ha dado cuenta el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, en la Junta de Gobierno y, posteriormente, en rueda de prensa.
Villanueva, responsable del área municipal de turismo, ha indicado que durante los próximos tres años Madrid trabajará tanto para consolidar los mercados que tradicionalmente han aportado el mayor número de viajeros como para captar turistas de nuevos mercados.
A la vez que se buscan nuevos mercados, la idea es trabajar en la fidelización de los mercados consolidados, los que tradicionalmente han aportado un mayor número de viajeros a la ciudad, es decir, el mercado nacional, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
En ellos se desarrollarán acciones de promoción de producto en materia de lujo y compras, eventos y agenda de ciudad, o nuevas zonas de interés turístico; y se desarrollarán sub-marcas adaptadas a la demanda y pautas de consumo.
El fin es incrementar el índice de repetición de visitas y mejorar la curva de estacionalidad
Ambas tareas se afrontan después de haber alcanzado los anteriores objetivos y situar a Madrid como la cuarta o quinta ciudad más visitada de Europa, tras Londres, París y Roma y en cifras similares a Berlín, con más de 8,3 millones de visitantes, que son tres más que en 2003.) y es una de .
El vicealcalde ha dicho que el Plan Estratégico de Turismo 2012-2015 es la ocasión de reflexionar sobre lo que se está haciendo y lo que puede hacerse en el futuro, contando con las propuestas y con la participación de todos los agentes implicados en el sector turístico de la ciudad.
Para ello se han articulado cinco mesas de trabajo en las que participan 80 expertos en diferentes especialidades, así como representantes de grupos políticos en virtud de su participación en el Consejo de Administración de Madrid Vistors & Convention Bureau.
La quinta mesa, que se reunirá el próximo día 14, abordará de manera conjunta las principales conclusiones a las que se ha llegado en el resto de grupos de trabajo.
Aunque el Plan no se presentará hasta finales de este mes, Villanueva ha avanzado sus líneas maestras, entre ellas potenciar la competitividad del destino Madrid intensificando la colaboración entre los distintos agentes que conforman la oferta turística de nuestra ciudad, mejorando la comunicación interna y poniendo en común informaciones e iniciativas.
Una segunda línea es avanzar en la creación y consolidación del destino y marca Madrid, resaltando los elementos singulares y diferenciadores de la oferta de la ciudad e insistiendo en su condición de destino líder del mercado europeo de turismo.
En este objetivo, Madrid quiere aprovechar su condición de capital de España y del idioma español, poner en valor su patrimonio histórico y potenciar su agenda de eventos de relevancia internacional.
Otras líneas son procurar una mayor implicación de los ciudadanos con los objetivos del sector turístico y adaptar las acciones de promoción a los distintos públicos, distinguiendo entre acciones de promoción de destino y acciones de promoción/comercialización de producto según mercados y segmentos de población.