Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con ganancias: el Dow Jones sube un 0,61%, hasta 12.837,33
La bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias en todos sus índices impulsada por los datos de empleo del sector privado de Estados Unidos y el optimismo sobre la quita de la deuda griega. De este modo, el Dow Jones ha subido el 0,61%, hasta los 12.837,33 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha avanzado el 0,69%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado el 0,87%.
Los inversores neoyorquinos se decantaron por las compras después de que se conocieran los datos de creación de empleo en el sector privado estadounidense, que según Automatic Data Processing añadió en febrero 216.000 nuevos puestos de trabajo, 43.000 más que en enero.
A esa noticia se unió que un grupo de 32 entidades financieras tenedoras del 40,8% de la deuda griega en manos privadas anunciase que acudirá al canje propuesto dentro del programa de la quita, cuyo plazo vence este jueves.
Apple, el gran protagonista
Desde el ámbito empresarial, el protagonista de la jornada fue el gigante tecnológico Apple, que desveló finalmente su esperada nueva versión de la tableta electrónica iPad, dotada de una pantalla retina táctil de alta resolución, procesador de cuatro núcleos, conexión de alta velocidad 4G (LTE) y dictado de voz.
Pese a la presentación de su nuevo dispositivo, las acciones de Apple llegaron a entrar en terreno negativo esta jornada, aunque en los últimos minutos de la sesión se recuperaron para cerrar con un ascenso marginal del 0,08%.
En el Dow Jones, tan solo siete de sus treinta componentes cerraron la jornada en terreno negativo, entre los que solamente se dejó más de un punto porcentual Kraft (-1,15%) después de que Jefferies redujera de "comprar" a "mantener" su recomendación sobre los títulos del grupo de alimentación.
El lado de las ganancias lo capitaneó Bank of America con una sólida subida del 4,02%, seguido por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,22%), la cadena de tiendas Home Depot (2,16%), así como otras cinco empresas con avances superiores al punto porcentual.
Materias primas y divisas
Fuera de ese índice sorprendió el desplome del 23,9% de la radio por internet Pandora, que tras el cierre del martes desveló que perdió 8,2 millones de dólares en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, comparado con los 3,9 millones perdidos en el mismo periodo de 2010, a pesar del aumento del 71% de sus ingresos.
Muy diferente fue el recibimiento de los resultados empresariales de la cadena de ropa y complementos American Eagle, que subió un sólido 6,26%.
En otros mercados, el petróleo subió a 106,16 dólares por barril, el oro subió a 1.683,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3147 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,97%.