Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX pierde el 2,07 por ciento y los 8.300 puntos por el miedo a la quiebra griega
A las 12.00 horas, el selectivo español perdía 175,30 puntos y se situaba en 8.278 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 2,06 %.
También la prima de riesgo país de España, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, acusaba el miedo a la quiebra griega y alcanzaba a esta hora 327 puntos básicos, casi 20 más que en la apertura.
Tal y como explica el departamento de análisis de Renta 4 Banco, las bolsas europeas retroceden con fuerza por los miedos crecientes a las consecuencias de la crisis griega y la posibilidad de contagio a otros países.
Un informe de la entidad que agrupa a los acreedores privados de Grecia, el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) calcula que la quiebra del país heleno haría inevitable el rescate a España e Italia, que cifra en 350.000 millones de euros.
El sector bancario de ambos países debería además recapitalizarse con 160.000 millones de euros extras.
Otros mercados europeos sufrían también abultadas pérdidas, del 1,68 % en Milán, del 1,41 % en Fráncfort y París, y del 1,06 % en Londres.
Dentro del IBEX, destacaban los recortes de Gamesa y Abengoa, del 4,51 % y del 3,69 %.
Entre los valor más castigados en lo que va de sesión figuraban BBVA (3,32 %), Popular (3,30 %), Caixabank (2,81 %), Inditex (2,64 %), Santander (2,54 %), Sabadell (2,13 %) y Bankinter (1,98 %).
Repsol perdía el 1,65 %, Iberdrola, el 1,25 %, Telefónica, el 1,29 %, y Endesa, el 1,20 %.
FCC y BME se desmarcaban del resto y lograban avances del 1,22 % y del 0,03 %.
Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado 643 millones de euros, de los que 134 correspondían a Santander, 89 a BBVA, y 83 a Telefónica.
Afectada por la contracción del 0,3 % del PIB en la zona del euro, la cotización del euro retrocedía frente a la divisa estadounidense y se cambiaba a 1,314 dólares.