Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un descenso del 0,17 por ciento en su principal indicador



    Nueva York, 2 mar (EFE).- Wall Street ha abierto hoy a la baja y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía el 0,17 % en una jornada que acaparaba la atención en la salida a bolsa del portal de críticas estadounidense Yelp.

    Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba 22,18 puntos hasta las 12.958,12 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 0,19 % (-2,58 puntos) hasta 1.371,51 y el índice compuesto del mercado Nasdaq lo hacia en un 0,07 % (-2,1 puntos) hasta 2.986,87.

    Los inversores neoyorquinos se decantaban así por las ventas un día después de que el Dow Jones subiese un 0,22 % impulsado por el nuevo descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU la semana pasada a su nivel más bajo en cuatro años.

    Sin la divulgación de datos relevantes sobre la economía del país, lo centraban su atención en la salida a la bolsa de Nueva York (NYSE) del portal Yelp.

    La cotización de sus acciones se disparaba más de un 60 % para comprase a 24,15 dólares en sus primeros minutos cotizando en Wall Street tras haber fijado su precio de salida en 15 dólares por acción, por encima del rango de entre 12 y 14 dólares que había previsto y lo que valora a la compañía en 900 millones de dólares.

    Apenas influía sobre Wall Street que los países de la Unión Europea (UE), con excepción del Reino Unido y de la República Checa, sellaran definitivamente hoy el tratado internacional que confirma su compromiso con la disciplina presupuestaria y la consolidación de las cuentas públicas.

    Así, más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo a esta hora, liderados por la aseguradora Travelers (-1,22 %), la petrolera Exxon Mobil (-0,81 %) y el fabricante de bebidas Coca-Cola (-0,78 %), mientras que el lado de los avances lo capitaneaban la tecnológica Hewlett-Packard (0,63 %) y la alimentaria Kraft (0,39 %).

    Fuera de ese índice sorprendía la fuerte subida del 19,29 % de Shutterfly un día después de anunciar la compra del servicio de fotografía online de la empresa Kodak, en suspensión de pagos desde enero pasado.

    En otros mercados, el petróleo bajaba a 107,54 dólares por barril, el oro descendía a 1.711,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3193 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,99 %.