Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen va 'sobre ruedas'



    2011 fue un año espectacular para el sector de automoción. Muchas de las compañías alcanzaron resultados históricos, porque la caída de matriculaciones en países como España e Italia fue anecdótica, y ahora son unas de las ideas de inversión que más están funcionando.

    Desde enero el sector lidera las subidas en Europa al rebotar cerca de un 30% y acapara recomendaciones de compra en 40 de las más de 75 compañías que lo integran.

    Volkswagen es una de ellas y su caracter cíclico, ni mucho menos, le está pesando en el parqué. Los títulos de la alemana suben cerca de un 51% en lo que va de ejercicio y los expertos siguen viendo recorrido en el valor al otorgarle un potencial alcista del 12% para los próximos doce meses, hasta los 159,5 euros.

    La automovilística alemana es, además, una de las cuatro compañías del EuroStoxx 50 que más se ha abaratado respecto al último lustro al cotizar a un PER -veces en que el beneficio queda recogido en el precio de la acción- de 7,6 veces, frente a las 20 veces a las que lo ha hecho de media en los últimos cinco años, a lo que se suman grandes atractivos.

    Las previsiones de los expertos apuntan a que este año la alemana incrementará un 14% su caja, hasta los 20.200 millones de euros (un 32% de su valor bursátil), y que pueda llegar a duplicarla en dos años. Al mismo tiempo esperan que el beneficio alcance los 8.700 millones, tras acercarse en 2011 a los 15.000 millones en 2011, y que los inversores recojan los frutos de estas cifras espectaculares a través de dividendo. Los analistas de Bloomberg prevén que entregue este año un pago de 3,12 euros, frente a los 2,2 euros por acción de 2011.