Bolsa, mercados y cotizaciones

Un nuevo paso atrás en la rentabilidad de los depósitos... caen de media al 2,7%



    Después de 38 descensos del euribor, la principal referencia de las hipotecas a tipo variable en España se sitúa en niveles de hace un año marcando otro 'tope' al rendimiento de los depósitos

    El euribor medio a 12 meses continúa con su particular descenso en febrero, tanto es así que acumula 38 descensos consecutivos, su racha bajista más duradera desde 2009. Quizás se pregunte qué tiene que ver la evolución del euribor con los depósitos. Es sencillo. No sólo es la referencia por excelencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable en España, el euribor también determina el interés máximo que pueden ofrecer estos productos debido a la normativa que penaliza a las entidades adscritas al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español que brinden rentabilidades superiores al euribor medio a 12 meses -situado en el 1,69 por ciento en la actualidad- más cien puntos básicos, es decir, intereses por encima del 2,69 por ciento.

    Antes, ese límite habría supuesto un inconveniente a la mayoría de entidades, ya que el rendimiento medio de los depósitos llegó a superar con creces el 3 por ciento de rentabilidad en 2011. Ahora, la proporción entre ambos se ha ajustado después de que los bancos hayan disminuido la retribución que brindan en su oferta comercial. La prueba es que el interés medio de la Primera División de la Liga del Depósito a un año -clasificación que elabora elEconomista con la oferta de las entidades con mayor cuota de mercado en el negocio bancario nacional- ha bajado hasta el 2,73 por ciento en febrero. En línea con el listón que marca el euribor.

    Continúan bajando...

    Uno de los últimos bancos en reducir el interés que brinda su depósito ha sido Sabadell. En concreto, a partir de los 600 euros el cliente podrá optar a un rendimiento del 3 por ciento, frente al 3,1 por ciento anterior. La otra entidad en seguir los mismos pasos ha sido Banca Cívica, que ofrece un 2,75 por ciento siempre que la inversión mínima supere los 3.000 euros a un año. Por el contrario, si invierte un mínimo de 1.000 euros el interés baja hasta el 2,5 por ciento.