Bolsa, mercados y cotizaciones
Los buenos resultados de Daimler no alcanzan la 'compra' de los analistas
La salud de Daimler va sobre ruedas. En el primer mes del año, las ventas de los vehículos de las diferentes marcas de la firma (Mercedes, Maybach y Smart) aumentaron un 5,8%, frente al mismo periodo del año anterior. Según informó la compañía el pasado viernes, es el mayor aumento registrado en un mes de enero de toda la serie histórica, empujado por el buen ritmo de ventas en Estados Unidos.
Los analistas de Sabadell valoran de forma positiva una noticia que se sitúa "en línea con lo esperado", aunque advierten de una pequeña desaceleración del mercado en China, que, "en caso de mantenerse, podría suscitar la alarma de algunos inversores".
Sus resultados han sido muy bien acogidos en el parqué. Al cierre de la sesión, los títulos subieron un 0,23% por encima del cierre de la semana pasada, hasta los 45,407 euros por acción. De esta forma, se convierte en una de las pocas empresas europeas que tiñe de verde su cotización a la espera de una solución para la deuda griega. En lo que va de año, sus acciones se han revalorizado un 35%, desde los 33,92 euros con los que cerró el año 2010.
Desde finales de noviembre, la compañía ha comenzado un rally alcista que ha permitido a sus títulos apreciarse un 56% en dos meses y medio. Sin embargo, siguen un 19% debajo del resultado marcado hace casi un año, en 56,77 euros.
Sus buenos resultados en el primer mes del año no consiguen cambiar la opinión de los expertos que recomiendan mantener los títulos de la firma de automóviles. El precio objetivo a 12 meses que establecen es de 47,17 euros, lo que acorta el potencial alcista hasta situarse en un 3,7%.