Bolsa, mercados y cotizaciones

CNMV autoriza el folleto OPV de BME, estreno 14 julio



    MADRID (Reuters) - La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó finalmente el jueves el folleto de la oferta pública de venta (OPV) de acciones de Bolsas y Mercados Españoles (BME) previa a su salida a Bolsa, dijo el supervisor.

    Además, la aprobación del folleto está acompañada de una nota de prensa explicativa de determinados aspectos, algo insólito en otras salidas a Bolsa.

    En este último aspecto, BME señala en una nota de prensa que "la banda de precios ha sido fijada, de común acuerdo con las Entidades Coordinadoras Globales, tomando en consideración procedimientos de valoración de empresas generalmente aceptados en este tipo de operaciones y teniendo en cuenta las características y circunstancias propias de la Sociedad y del sector y la situación presente de los mercados financieros internacionales".

    La fecha prevista para cotizar las acciones es el próximo 14 de julio. De acuerdo con el calendario previsto, a partir de mañana, 30 de junio, y hasta el próximo 11 de julio, se podrán formular mandatos de compra.

    La oferta inicial de acciones representa un 30,07% del capital social de BME, ampliable si las entidades coordinadoras globales ejercitan la opción de compra 'green shoe', en cuyo caso el porcentaje de acciones en Bolsa será del 33,07%, representado por 27,65 millones de acciones.

    Antes de iniciarse el proceso de salida a bolsa, el Parlamento, a propuesta de la CNMV, otorgó poderes al Ministerio de Economía para vetar la adquisición "de una participación significativa" en BME si se estimase que tal operación podría perturbar el buen funcionamiento de los mercados.

    En este sentido, la CNMV explicó que hasta que se regule finalmente la materia, deberá comunicarse al supervisor, con carácter previo a su realización, cualquier adquisición de acciones de BME de la que resulte, tras la adquisición, participaciones superiores al uno, dos, tres, cuatro ó cinco por ciento.

    Si se supera ese límite, se aplica la ley del mercado de valores, que regula en sentido similar al mencionado anteriormente las participaciones significativas.