Bolsa, mercados y cotizaciones
Directivo SG ve difícil dar perspectivas precisas dada situación del mercado
"Dada la evolución del mercado (...) nos parece difícil dar perspectivas precisas", explicó Mustier en una entrevista con Efe un día después de la presentación de los resultados anuales de SG, cuyo beneficio bajó un 82 por ciento en 2007 a 947 millones de euros.
El director general adjunto, responsable de la actividad de banca de financiación y de inversión, recordó que para ese negocio esperan este ejercicio una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) en torno al 20%, frente al 45% que se consiguió en 2006, el año que precedió al del fraude atribuido al operador Jérôme Kerviel, y que acarreó una pérdida de 4.911 millones de euros.
Insistió en la idea de que "pese a este acontecimiento terrible que nos sucedió", SG pudo tener beneficios en 2007, y en que con la ampliación de capital de 5.500 millones de euros en proceso de suscripción, su situación financiera será "mejor" que la que la entidad financiera tenía a finales de 2007.
Preguntado por el impacto en sus cuentas de la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, Mustier señaló que las pérdidas y depreciaciones de 2.600 millones de euros contabilizadas en los resultados de 2007 corresponden a su cálculo de que el costo global para el sector financiero será de 360.000 millones de dólares.
Si los parámetros utilizados para esa estimación se degradaran en un 10 por ciento, la pérdida suplementaria para el banco francés sería de 400 millones de euros, añadió.
El director general adjunto se negó a comentar los rumores de las últimas semanas sobre posibles ofertas o alianzas surgidos al calor del debilitamiento de su posición por el fraude del que SG culpa a Kerviel, y afirmó que todo lo que han hecho desde que se anunció ese hecho ha sido para "restablecer el perfil financiero" y mantener la estrategia que tenían previamente.
"Corresponderá al consejo decidir, si hay ofertas", se limitó a responder a la cuestión de posibles alianzas.
Preguntado sobre la posibilidad de que se reproduzca un asunto como el del "fraude excepcional" que SG ha sufrido, Mustier recordó que en su informe presentado el pasado miércoles el comité especial interno que se creó para investigar el "caso Kerviel" ha considerado que las medidas adoptadas por el banco son "adecuadas" y permiten evitar que la historia se repita.
"Este fraude es muy importante", pero "es un elemento muy específico que no cambia nuestra estrategia", tampoco en España donde SG ha desarrollado "una posición fuerte", comentó.
Sin querer ofrecer cifras específicas sobre España, el responsable de la banca de financiación es inversión indicó que en cinco años SG ha cuadruplicado su base de negocios en este país.
"No hay cambios en nuestra estrategia" en España que ofrece al banco francés un resultado "muy ampliamente" beneficiario, concluyó. EFECOM
ac/ltm