Bolsa, mercados y cotizaciones
JP Morgan sigue siendo optimista con Telefónica: cree que es una "oportunidad"
JP Morgan cree que la operadora española es una "oportunidad" y que su precio actual "no representa su estelar 2007". Y es que el PER de Telefónica (TEF.MC), que cotiza 12 veces sus beneficios, ha vuelto a los niveles de julio de 2007 perdiendo el impulso que tomó tras elevar sus perspectivas y su dividendo en el Investor´s Day de octubre.
Tras llegar a máximos de 23,48 euros en diciembre, la operadora ha caído "injustificadamente", según JP Morgan, que rebate los tres catalizadores de este retroceso. Primero, ha evolucionado un 3,7% peor que sus comparables, lo que hace que valoración sea "irresistible". Además, el banco añade que Telefónica tiene un crecimiento "superior y más seguro (más diversificado)".
El segundo catalizador de las caídas de la operadora ha sido la preocupación sobre el futuro económico de España. Sin embargo, esto no es un gran problema para JP Morgan, ya que Telefónica sólo necesitaría incrementar un 0,5% sus ingresos en nuestro país para llegar a la parte baja de sus previsiones, algo que "no es desafiante".
Por último, los problemas específicos de Telefónica en el último trimestre de 2007. Según JP Morgan, los costes de reestructuración parecen bien fundados y tendrán un impacto en los resultados de unos 300 millones de euros. No obstante, son bien conocidos sus problemáticos activos en Brasil y Alemania y las expectativas ya han sido recalculadas. Además, éstas habrían ignorado otros indicadores clave de desempeño (KPIs) que podrían superar las expectativas, como la publicidad para móviles en Brasil, Argentina, y Colombia, los contratos publicitarios en España y la estabilidad del mercado ADSL.
Por lo tanto, concluye JP Morgan, Telefónica presenta un "buen punto de entrada" y añade que el creciente cash flow le podría permitir acometer un programa de recompra de acciones y continúa pensando que Telefónica debería hacerlo mejor en el segundo trimestre de 2008.