Bolsa, mercados y cotizaciones
Cuatro nuevos ETFs de Lyxor comenzaron a cotizar hoy en la Bolsa española
Los cuatro nuevos fondos -New Energy, Japan, DJ Stoxx Select Dividend 30 y Leveraged DJ Eurostoxx 50- permitirán al inversor negociar en sectores como las energías renovables, acercarse al mercado japonés, invertir en compañías con altos dividendos y aumentar la rentabilidad merced al apalancamiento.
Estos nuevos fondos cotizados se enmarcan en la estrategia de la empresa en España que, en palabras de José Antonio López Jiménez, director del departamento de derivados de Societé Génerale, "pasa por seguir invirtiendo pese a la crisis de los mercados".
Entre todos ellos López Jiménez destacó el Leveraged DJ Eurostoxx 50, que por primera vez permite al inversor español acceder a un fondo cotizado doblemente apalancado.
"Al inversor español como al resto -señaló-, le cuesta adaptarse a los nuevos productos, y los fondos cotizados son relativamente recientes".
También recordó que la diversificación de los ETFs en España ha aumentado, aunque sigue siendo escasa.
López Jiménez indicó además que Societé Génerale quiere traer a España, antes del verano, un fondo inverso -que cotiza el movimiento contrario al de la cesta que valores al que está referenciado- sobre "un índice europeo, aunque todavía no podemos desvelar cuál".
El segmento de fondos cotizados (ETFs) del mercado español nació el 20 de julio de 2006, y con estas cuatro nuevas incorporaciones acogerá a 26 fondos, de los cuales dieciséis fueron admitidos a cotización el pasado año.
De estos 26, quince son gestionados por Lyxor Asset Management, siete por BBVA y cuatro por Santander.
Los ETFs o fondos cotizados son instrumentos de inversión híbridos entre los fondos y las acciones, de tal manera que reúnen la diversificación que ofrece la cartera de un fondo con la flexibilidad que supone poder entrar y salir de ese fondo con una simple operación en Bolsa. EFECOM
eyp/ltm