Bolsa, mercados y cotizaciones
Conseller anuncia industria catalana "está saliendo del túnel"
Barcelona, 29 jun (EFECOM).- El conseller de Trabajo e Industria de la Generalitat, Jordi Valls, ha anunciado hoy que el sector industrial de Cataluña "está saliendo del túnel" después de cuatro años de "estancamiento".
Valls, que se ha mostrado "moderadamente optimista", ha admitido que, pese a la recuperación de la industria catalana, en el futuro "se producirán procesos de deslocalización" y condicionantes, como la evolución del comercio internacional y del coste de la energía, por lo que la apuesta consiste en "mejorar aspectos de investigación, desarrollo e innovación" y de "calidad del empleo".
El conseller de Trabajo e Industria ha reconocido que la recuperación, que se refleja en los principales indicadores del primer trimestre de 2006, "no es homogénea" y "depende del sector", aunque ha destacado el peso de las exportaciones farmacéuticas y de la automoción, sobre todo a países como Alemania y Francia.
Los principales indicadores del primer trimestre -el de clima industrial, el de inversión, el índice de producción, el PIB, el empleo, las exportaciones y las ventas- apuntan a una reactivación de la industria catalana.
Según el Indicador de Clima Industrial (ICI), las carteras de pedidos son las más altas de los últimos cinco años y el grado de utilización de la capacidad productiva del segundo trimestre de 2006 es el más elevado desde 2004.
Los últimos datos de inversión extranjera directa en Cataluña, pertenecientes a 2005, arrojan un crecimiento del 112,6% respecto al ejercicio de 2004, lo que supone el 46,3% del total en España.
Los datos del Instituto de Estadística de Cataluña (IDESCAT) facilitados por el departamento encabezado por Jordi Valls reflejan un crecimiento de las exportaciones del 17,6% en términos interanuales durante el primer trimestre del año.
Las exportaciones de nivel tecnológico alto aumentaron hasta el pasado mes de marzo un 42,6% respecto al mismo período de 2005, sobre todo gracias al incremento del 88,6% de las ventas en el extranjero de productos farmacéuticos.
El secretario de Industria y el director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDEM), Joan Josep Berbel, ha explicado que este crecimiento responde a la estacionalidad del sector farmacéutico y al inicio de la comercialización de nuevos productos. EFECOM
mf/pll/mdo