Bolsa, mercados y cotizaciones

Cameron quiere pasos decisivos de la eurozona para salvar la moneda única



    Londres, 9 ene (EFE).- El primer ministro británico, David Cameron, dijo hoy que los líderes de la eurozona necesitan dar "pasos decisivos" para salvar la moneda única, si bien confía en que se pueda superar la actual crisis de la deuda en la UE.

    En declaraciones a la cadena Sky News, Cameron señaló que es esencial atender a largo plazo "las divisiones fundamentales en materia de competencia" que hay entre economías como la de Alemania y las de los países del sur, más débiles.

    "Creo que el resultado final más probable es que, sí, se mantendrá (el euro), pero hay que tomar unos pasos muy decisivos", puntualizó el jefe del Gobierno, quien advirtió de la necesidad de evitar un contagio de la crisis en toda Europa.

    Agregó que "uno no puede tener una moneda única con unas divisiones de competencia tan fundamentales, a menos que haya gran traspaso de bienestar de una parte de Europa a otra".

    Cameron insistió en que a su país le interesa que la eurozona se recupere, pues está teniendo un "efecto escalofriante" en la economía británica, por lo que, dijo, "tenemos que ayudar a abordar esto".

    Al mismo tiempo, el primer ministro reconoció que su decisión de no aceptar el mes pasado un acuerdo europeo en materia fiscal ha creado tensión con sus compañeros liberaldemócratas en la coalición de Gobierno.

    Pese a todo, afirmó que sigue trabajando estrechamente con el viceprimer ministro británico, el liberaldemócrata Nick Clegg.

    Cameron se negó a apoyar un pacto fiscal para resolver la crisis en la zona euro, debido a que no se aceptaron las salvaguardas que pedía para la City de Londres, centro financiero del país.

    Tras el rechazo británico (el Reino Unido fue el único de los veintisiete miembros de la UE en no adherirse), Clegg admitió que estaba decepcionado y advirtió de que su país se enfrenta al aislamiento. EFE

    vg/acm