Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre con un sólido avance del 2,04 por ciento su primera sesión de 2012
Ese índice, que agrupa a 30 de las principales empresas de Estados Unidos, sumaba a esta hora 249,68 puntos hasta los 12.467,24, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba un 2,07 % (25,98 puntos) a 1.283,58 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 2,25 % (58,7 puntos) para quedar en 2.663,85.
El parqué neoyorquino, que permaneció cerrado el lunes por ser festivo en EEUU, arrancó así el nuevo año en un decidido territorio positivo después de haber sellado un convulso 2011 con un avance del 5,53 % en el Dow Jones de Industriales, que se anotó así su tercera subida anual consecutiva: en 2010 se revalorizó un 11,02 % y en 2009, el 18,8 %.
Pese a los fuertes vaivenes de 2011, el selectivo S&P 500 cerró el año en tablas, ya que apenas restó 0,04 puntos al cierre de 2010, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se depreció el 1,8 %.
Los inversores neoyorquinos tratan hoy de dejar atrás la incertidumbre y volatilidad del pasado año y se decantan por las compras tras conocerse que el índice de gestores de compras del sector manufacturero de China subió en diciembre a 50,3 puntos y el de la India a 54,2 puntos.
A esta hora 19 de los 20 componentes del Dow Jones registraban avances, liderados por Bank of America (4,32 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (4,29 %), la tecnológica Cisco (3,77 %), el banco JPMorgan Chase (3,67 %) y el grupo informático Hewlett-Packard (3,14 %).
Otras ocho compañías de ese índice registraban avances superiores al 2 %, mientras que el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson era el único en terreno negativo con un descenso del 0,23 %.
También registraba avances en el Dow Jones Exxon (1,71 %), después de que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) anunciara la víspera que solo debe pagar a esa petrolera estadounidense 255 millones de dólares de los 908 millones que decidió el tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.
Fuera de ese índice, las energéticas Chesapeake (1,26 %) y EnerVest (1,33 %) lograban sólidos avances un día en el que se conoció que la petrolera francesa Total se ha hecho con una participación del 25 % de sus yacimientos de gas de esquistos de Utica (Ohio) por 700 millones de dólares en efectivo.
Por otro lado, las acciones del fabricante de semiconductores y de componentes para teléfonos móviles Texas Instruments comenzaron a cotizar hoy en el Nasdaq (donde subían el 1,75 % para cambiarse por 29,62 dólares) tras abandonar la Bolsa de Nueva York (NYSE).
En otros mercados, el barril de crudo de Texas subía a 102,23 dólares, el oro ascendía a 1.593,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3033 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,95 %.