Bolsa, mercados y cotizaciones

El diálogo entre el Sepla e Iberia no avanza a menos de 48 horas de la huelga



    Madrid, 27 dic (EFE).- Las negociaciones entre Iberia y el Sepla siguen sin avanzar en la búsqueda de una solución al conflicto a menos de 48 horas de la segunda jornada de huelga, mientras que la compañía ha iniciado una ronda de reuniones con el personal de tierra y de cabina (TCP) por la creación de Iberia Express

    Las conversaciones que han mantenido hoy los representantes de los pilotos con los directivos de IBERIA (IBLA.MC)no han solucionado el conflicto que mantiene este colectivo que continúa sosteniendo la convocatoria de huelga del próximo jueves 29 de diciembre.

    La compañía ha informado de que en la citada reunión se había propuesto a los pilotos que éstos puedan pasar a desempeñar su trabajo en la línea aérea de bajo coste conservando sus derechos en Iberia.

    Esta propuesta está condicionada a que los pilotos desconvoquen la jornada de huelga, y desde la empresa se indica que se arbitrarían las fórmulas adecuadas de desvinculación de la matriz a través de los acuerdos que se alcanzasen en la mesa de negociación.

    La propuesta ha sido rechazada por los representantes de los pilotos de Iberia que en un comunicado han indicado que es "ilegal" ya que se trata de una "sucesión de empresas" pues propone realizar a los pilotos el mismo trabajo con un convenio colectivo distinto.

    A juicio de los representantes sindicales, Iberia quiere "ocultar" la propuesta que han presentado ellos de aumentar la productividad, volar las mismas horas que realizan las compañías de bajo coste y reducir el salario a los comandantes que volaran los aviones que se traspasen a la filial, creando esta en el interior de Iberia.

    Por otra parte, los sindicatos Sitcpla, Stavla, CTA, CCOO y UGT, que representan a los tripulantes de cabina (TCP) van a mantener mañana una reunión con la empresa para ser informados de la situación actual de la misma y del impacto que puede tener la creación de Iberia Express.

    Hace un mes estos mismos sindicatos decidieron en el Comité de Vuelo, no apoyar la huelga convocada por los pilotos, y esperar a ser informados por Iberia para adoptar una posición.

    Así mismo, los trabajadores de tierra, representados por UGT y CCOO, han mantenido hoy una reunión con la dirección de la compañía para esclarecer las afirmaciones efectuadas la pasada semana, según ellos, por el consejero delegado, Rafael Sánchez Lozano, de que no se podía extender hasta el 2015 un compromiso de estabilidad en el empleo.

    Desde estos sindicatos se espera que en las conversaciones que se van a mantener se clarifiquen las posturas, ya que de no ser así podrían estar ante la necesidad de "ir más allá" en sus acciones e "ir a la huelga".

    A estas reivindicaciones se han sumado los sindicatos CNT, CTA, CGT y CESHA del personal de tierra, que han emitido un comunicado en el que indican que el planteamiento de la compañía con Iberia Express pone en "peligro la continuidad" de los puestos trabajo.

    Para estos sindicatos, la creación de Iberia Express es la "punta de lanza" de otras medidas que se van a querer implantar por parte de IAG (resultado de la fusión entre Iberia y British Airways) y que pueden suponer el "paulatino" cese de la actividad en Iberia.

    Por su parte, el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, no ve perspectivas de que se pueda alcanzar un acuerdo en las próximas horas para que se desconvoque la jornada de paro prevista para el próximo jueves 29.

    Vázquez que asistió a la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Rafael Catalá, señaló a un grupo de periodistas que ve muy difícil la desconvocatoria y volvió a reiterar que la creación de Iberia Express es "ya una realidad" y una "necesidad".

    La segunda jornada de huelga convocada por los pilotos, la primera se llevó a cabo el pasado 18 de diciembre, va a afectar a 118 vuelos y a cerca de 10.000 viajeros.

    De los 118 vuelos cancelados, 1.500 corresponden a rutas de largo radio, y 8.770 a rutas de corto y medio radio, aunque la aerolínea ya ha reubicado al 90 % de los pasajeros.

    Iberia tiene programados para el jueves un total de 329 vuelos, 49 de largo radio, 143 de medio radio internacional y 138 domésticos, de los que se encuentran protegidos 211, es decir el 64 %.