Bolsa, mercados y cotizaciones

Caixa Penedès aumenta 15% su beneficio en 2007 hasta los 112 millones



    Barcelona, 8 feb (EFECOM).- El grupo Caixa Penedès alcanzó un resultado neto consolidado de 112,2 millones de euros durante el año 2007, un 15,3% más que el año anterior, según ha explicado hoy el director general de la entidad, Ricard Pagès.

    Según Pagès, los beneficios hubieran sido realmente "extraordinarios" si no se hubiesen destinado casi unos 50 millones a dotaciones en previsión de que en los próximos años el mercado financiero se complique más y con el fin de disponer de un "cojín para hacer frente a posibles dificultades de futuro".

    Todos los márgenes han obtenido crecimientos superiores a los dos dígitos: así, el margen de explotación, el que mejor refleja la evolución del negocio puramente bancario, ha aumentado un 20,4%, hasta llegar a los 239,2 millones de euros.

    El margen de intermediación, la diferencia de ingresos y gastos de créditos y depósitos más dividendos, se ha situado en 290,6 millones, un 18,1% más que el año anterior, y el margen ordinario, que incluye el resultado de la actividad aseguradora y las operaciones financieras, ha llegado a los 431,4 millones, un 13,4% más.

    Estos incrementos combinados con la gestión de los costes generales y de explotación han permitido mejorar el ratio de eficiencia en casi cuatro puntos, pasando desde el 53,4% en 2006 al 49,6% en 2007.

    La inversión crediticia ascendió a 15.902 millones, un 10,9% más que en el año anterior, evolución que se ha producido sobre todo por un crecimiento más suave en la demanda de hipotecas y por la política de diversificación de las inversiones que Caixa Penedès inició a principios del año 2007.

    Pagès ha señalado que Caixa Penedès está tradicionalmente implicada en el mundo inmobiliario desde hace muchos años, pero no prevé que las hipotecas supongan un problema para la entidad ya que los particulares que tienen hipotecas con la entidad llevan ya muchos años con ellas, con lo que el valor de tasación de la vivienda sería muy superior al de la deuda.

    Caixa Penedès trabaja con más de 2.300 promotores, de los que el 71,47% suponen un riesgo de cero a diez millones de euros, por lo que no prevén problemas en este sentido, y además la mayoría de inversiones inmobiliarias de Caixa Penedès a través de sus promotores están en Barcelona y en el cinturón de la ciudad, que es una zona más estable en este aspecto.

    Los recursos gestionados de clientes y la inversión crediticia se han incremento un 8,8%, hasta llegar a los 33.686 millones.

    Pagès ha señalado que la entidad sigue activa en la concesión de créditos a particulares y empresas, pero ha reconocido que, dado que no estamos en el mejor momento económico, no están en el mismo ritmo que en años anteriores.

    Además, ha dicho que desde el mes de marzo del año 2006 la morosidad ha ido creciendo y se prevé que siga así en los próximos meses, por lo que el ratio de morosidad se situó en el 1,19% a finales de 2007, mientras que cerró en 2006 con un 0,64%.

    La entidad tiene un exceso de liquidez de 2.500 millones, por lo que, según Pagès, "pocos problemas tendremos" en un futuro.

    Sobre las posibles fusiones entre cajas de ahorros, Pagès ha señalado que es difícil que se produzcan y que Caixa Penedès tiene "músculo suficiente para seguir en solitario sin problemas", aunque ha dicho que su entidad es un "bomboncito" para mucha gente a la que le haría ilusión quedarse con ella.

    Caixa Penedès tiene previsto realizar una dotación de 15,2 millones a la obra social, lo que representa un 16,35% del beneficio neto individual de la caja, y abrir 28 nuevas oficinas durante este ejercicio, principalmente en las comunidades de Aragón, Madrid y Valencia, para llegar a las 700 oficinas a finales del 2009. EFECOM

    ao/rq/jlm