Bolsa, mercados y cotizaciones

La Caja Rural de Soria centrará las inversiones en el sector industrial



    Soria, 7 feb (EFECOM).- La Caja Rural de Soria apostará en 2008 por el sector industrial de la provincia, las energías renovables y las iniciativas empresariales, reduciendo su apoyo al negocio promotor.

    Estas son las tres apuestas de futuro de la entidad, según ha avanzado hoy su director general, Alfonso de la Lastra, en la presentación de los resultados de 2007, calificados de "muy positivos", por el presidente de la entidad, Carlos Martínez.

    Martínez ha apuntado que el sector de la construcción también se ralentizará en Soria en este año, aunque en menor medida afectará a la economía provincial que en el resto de España.

    Entre las apuestas de futuro en la provincia, De la Lastra ha avanzado inversiones en suelo industrial, "sin diferenciar polígono y zona".

    En el mercado de las energías renovables, la entidad financiera seguirá invirtiendo tanto a través de sus sociedades participadas como con inversiones en empresas.

    El plan de expansión prevé abrir no menos de seis oficinas de la entidad.

    En 2008, Caja Rural de Soria se ha marcado como objetivo crecer al menos un 15 por ciento, un reto calificado de "ambicioso" por su director general, "muy por encima de los grandes grupos financieros de este país".

    El presidente de Caja Rural de Soria ha reiterado que la entidad tiene vocación de seguir siendo una banca local, pero con visión global, rechazando cualquier posible fusión dentro del sector.

    "A mí me parece que tenemos todavía coraje y alma para que la Caja Rural de Soria sea la Caja de la provincia, pero con visión global", ha resumido.

    Martínez ha calificado de error que la Junta haya permitido la fusión de la Rural del Duero, cuando lo que debería haber hecho es ayudar a consolidar los balances de todas las entidades crediticias de la región.

    Durante 2007, la entidad ha aumentado más de 100 millones de euros la inversión, un 17 por ciento respecto al ejercicio anterior.

    La misma tendencia han seguido los recursos captados del público al suponer un aumento de 176 millones de euros, un 27,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

    La entidad, según los datos facilitados, ha reducido en 4 millones de euros la morosidad de sus clientes, con equipos especializados, hasta bajar al 0,63 por ciento, el ratio más bajo publicado por los grandes bancos españoles, según ha destacado el director general.

    En cuota de mercado, Caja Rural ha ganado algunas décimas en el último año, situándose en el 25,65 por ciento en inversión crediticia y en 25,45 en recursos.

    Caja Rural de Soria ha cerrado un 0,63 por ciento en morosidad y ha triplicado la cobertura, de 151 a 325 %.

    "Estamos en niveles de primera línea de mercado; nuestro objetivo es mantener niveles en torno a 300, porque hace que nuestra capacidad para soportar impagados sea tres veces el capital que prestamos", ha destacado De la Lastra.

    El director general ha recordado que en el año 2007 han avanzado en las políticas de conciliación laboral y familiar de sus empleados.

    En este sentido ha destacado que se han introducido mejoras en el convenio colectivo, por unanimidad, y se ha aprobado el cheque-pañal, mil euros para cada empleado que tenga un hijo y un mes más de baja por maternidad para las mujeres. EFECOM

    jch/pddp/jlm