Bolsa, mercados y cotizaciones
Tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que avanza un 0,54 por ciento
El "Footsie", como se conoce popularmente al selectivo londinense, se mantenía en lo que iba de negociación siempre en terreno positivo, por lo que compensaba en parte los retrocesos de ayer, cuando cerró en 5.724,1 enteros, tras ceder el 2,6 por ciento.
Las mayores ganancias correspondían a esa hora a London Stock Exchange (LSE), la empresa propietaria de la Bolsa de Londres, que subía un 4,52 por ciento (76 peniques), hasta una cotización de 1.758 peniques.
Le seguía la empresa de servicios de "catering" Compass, que antes del toque de la campana anunció una mejora de sus perspectivas financieras.
Los títulos de Compass avanzaban un 4,38 por ciento (14 peniques), hasta 328 peniques.
El sector minero también contribuía a la ganancias, con una buena actuación de compañías como Antofagasta, Angloamerican y Kazakhmys.
En el lado opuesto, los retrocesos estaban liderados por la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) que, tras anunciar ayer sus resultados anuales, caía un 3,15 por ciento (34 peniques), hasta los 1.044 peniques.
GSK obtuvo en 2007 un beneficio neto de 5.214 millones de libras (6.984 millones de euros, al cambio actual), un 3,2 por ciento menos que en 2006, afectada por un descenso del 29 por ciento en las ventas en Estados Unidos de su fármaco contra la diabetes Avandia.
También en terreno negativo, destacaban la inmobiliaria Barrat Developments, que bajaba un 2,65 por ciento, hasta los 377 peniques por título, y Kingfisher, que se dejaba un 2,21 por ciento, hasta 133 peniques.
Por otro lado, el barril del crudo Brent (petróleo de referencia en Europa) para entrega en marzo se situaba a las 10.41 GMT en 89,50 dólares, mientras que la onza de oro al contado estaba a 913,59 dólares (10.38 horas GMT).
En el mercado de divisas, el dólar cotizaba a 0,6903 euros, 0,5128 libras y 107,38 yenes. EFECOM
pdj/ltm