Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube 0,73% tras oferta de Microsoft a Yahoo y pese a datos empleo



    Nueva York, 1 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales subió un 0,73%, animada por la oferta multimillonaria de compra de Microsoft sobre Yahoo y un plan para rescatar a las aseguradoras de bonos, que compensaron los malos datos de empleo en enero en Estados Unidos.

    El índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subió 92,83 puntos (0,73 por ciento), para situarse en 12.743,19 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq avanzó 23,5 puntos (0,98 por ciento), hasta los 2.413,36 enteros, mientras el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en Nueva York, ganó 16,87 puntos (1,22 por ciento), hasta las 1.395,42 unidades.

    En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, sumó 151,42 puntos (1,66 por ciento), hasta las 9.277,58 unidades.

    La sesión de hoy estuvo marcada por el anuncio de que la firma de Bill Gates está dispuesta a desembolsar 44.600 millones de dólares para hacerse con Yahoo, al pagar 31 dólares por acción, lo que supone un 62 por ciento de prima sobre el precio al que cerraron el jueves en el Nasdaq los títulos del motor de búsqueda por internet.

    Las acciones de Microsoft, que forma parte del Dow Jones, retrocedieron hoy 2,15 dólares (6,6 por ciento), hasta los 30,44 dólares, mientras que las de Yahoo se revalorizaron 9,2 dólares (47,97 por ciento), hasta los 28,38 dólares.

    Los analistas consideran que con esta oferta Microsoft admite que no puede por sí mismo luchar contra el buscador de internet Google, que tiene el 56,3 por ciento de cuota de ese mercado en Estados Unidos.

    Yahoo, con el 17,7 por ciento, y Microsoft, con el 13,8 por ciento, lograrían juntas acaparar un tercio de ese mercado, según datos de la compañía de análisis Nielsen Online.

    Las acciones de Google cayeron hoy en el Nasdaq 48,4 dólares (8,58 por ciento), hasta los 515,9 dólares, después de conocerse la oferta de Microsoft sobre Yahoo y debido a que sus resultados de 2007 defraudaron a los analistas.

    Al alza también contribuyó información de que el departamento de Seguros del estado de Nueva York prepara un plan para que los bancos acudan al rescate de las aseguradoras de bonos, que podrían perder su calificación de triple A y convertirse así en las últimas víctimas de la crisis hipotecaria.

    Las acciones de la aseguradora de bonos MBIA subieron hoy un 4,84 por ciento, mientras que las de su competidora Ambac lo hicieron un 13,32 por ciento.

    La oferta de Microsoft y el plan para rescatar a esas aseguradoras sirvió para contrarrestar los temores de los inversores a una recesión en EE.UU., que se reavivaron hoy después de conocerse los datos del Departamento de Trabajo sobre empleo.

    La economía estadounidense perdió 17.000 empleos en enero, la primera disminución desde agosto de 2003, aunque la tasa de desempleo registró un leve descenso, hasta el 4,9 por ciento.

    Los analistas esperaban que la tasa de desempleo se mantuviese en el 5 por ciento y vaticinaban un aumento en las contrataciones, en vez de una reducción de empleos.

    La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.753 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.879 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 12.000 millones de dólares más al sistema monetario, a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones.

    En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,59 por ciento frente al 3,61 por ciento del cierre del jueves.

    En la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas bajó 2,79 dólares, hasta cerrar en 88,96 dólares, mientras que los futuros de oro restaron 14,5 dólares para acabar en los 913,5 dólares por onza. EFECOM

    bj/vm/pmc