Bolsa, mercados y cotizaciones
Crédit Agricole estudia una eventual oferta sobre SG, según prensa
Según el rotativo, Credit Agricole se interesaría por el conjunto de SG y no sólo por una parte de sus actividades (banca de financiación e inversiones) como se había rumoreado en el marco de un eventual desmantelamiento del tercer banco francés.
SG ha quedado vulnerable a una posible opa desde que anunció hace ocho días que el supuesto "fraude" de uno de sus operadores de mercados, Jerôme Kerviel, le ha costado unos 4.900 millones de euros, a los que se suman más de otros 2.000 millones en depreciaciones por la crisis de las hipotecas basura en EEUU.
"Credit Agricole no quiere dejar que BNP Paribas tome de golpe un 7 por ciento del mercado de la banca minorista", indicó al diario una fuente próxima al dossier.
Ayer, el primer banco de Francia, BNP Paribas, confirmó que "como toda Europa" reflexiona sobre una eventual oferta de compra sobre SG, a la que intentó comprar sin éxito en 1999.
Según "Les Echos", la resistencia de SG hace "dudar" a BNP Paribas.
El diario británico "Financial Times" indica que SG ha contratado los servicios de Merrill Lynch y Rothschild para elaborar una estrategia de defensa, que se suman a JP Morgan y Morgan Stanley, que han garantizado la ampliación de capital por 5.500 millones de euros lanzada por el banco galo al anunciar las pérdidas.
Cientos de trabajadores de SG se congregaron ayer, por segundo día consecutivo, ante la sede del banco, a las afueras de París, para manifestar su rechazo a una eventual opa y su apoyo a su presidente, Daniel Bouton.
El pasado miércoles, el consejo de administración de SG confirmó a Bouton en su cargo, pero nombró a un comité especial para vigilar la gestión de la crisis.
Según el diario "Le Parisien", Bouton percibió casi siete millones de euros con la cesión de opciones sobre acciones de SG desde diciembre de 2006.
La operación más fructífera tuvo lugar el pasado mayo, con plusvalías de más de 895.000 euros, en un momento en el que la cotización de SG estaba casi en su cenit, a más de 154 euros el título, precisa el rotativo.
Cuando anunció el supuesto "fraude" la semana pasada, Bouton dijo que renunciaba a su sueldo del primer semestre del año.
Mientras, una encuesta de OpinionWay publicada por "Le Figaro" indica que un 50 por ciento de los sondeados considera que la dirección de SG es el principal responsable del escándalo, mientras que un 27% culpa primero a la Autoridad de los Mercados Financieros, y sólo un 13% al propio Kerviel. Un 10% no se pronuncia.
Un 65% considera que el jefe de Estado, Nicolas Sarkozy, tuvo razón al afirmar que Bouton debía asumir sus responsabilidades, y un 50% desea la dimisión de éste de la presidencia del banco para "devolver la confianza" en la entidad.
Bouton ofreció su dimisión al consejo de administración de SG, que la rechazó.
Por otra parte, un 63% de los sondeados piensa que el Gobierno francés no está en condiciones de proteger a Francia de la crisis económica que, a su juicio, van a acarrear las dificultades actuales de las instituciones bancarias. EFECOM
al/pam