Bolsa, mercados y cotizaciones
Agrupació Mútua dobla los beneficios y consigue 30 millones de euros en 2007
El beneficio de la entidad proviene en un 60% de la propia actividad aseguradora, porcentaje que representa 18 millones de euros (cantidad que incluye alrededor de 13 millones de euros por la venta de atípicos).
El 40% restante se debe a las inversiones y a las sociedades participadas, que han aportado unos 15 millones de euros.
Según el consejero delegado Jordi Conejos, "ha sido un año muy bueno no solo por los resultados sino por las actuaciones y el planteamiento estratégico".
La mutua catalana ha conseguido crecer un 4,2% en volumen de primas (un 0,3% más que la media del sector) y conseguir así 187,5 millones de euros de facturación.
Aparte de la última adquisición en diciembre de la compañía de seguros mallorquina Sanimed, que ha aportado unos 5 millones de euros de primas a Agrupació Mútua, Conejos ha reconocido que están mirando otras empresas "para incrementar aún más el crecimiento inorgánico" de la entidad y que pueden ser "adquisiciones más grandes que Sanimed".
A principios de 2007 Agrupació Mútua se desprendió de casi toda su participación en la inmobiliaria Aisa (actualmente solo dispone de 1,5% de participación), hecho que según el consejero delegado "ha dado muy buenos resultados", aunque no ha querido precisar qué plusvalías se obtuvieron por la operación.
Las plusvalías conseguidas por la mutua dan "más capacidad financiera para los retos de los años venideros", ha explicado Conejos, estableciendo el margen de solvencia de la empresa en 108 millones de euros en 2007 (31 millones más que en 2006), y un exceso de coberturas de 100 millones de euros.
El nombre de socios de Agrupació Mútua ha crecido en 37.000 en un año, llegando a los 437.000 socios, consiguiendo de esta manera presencia en Cataluña, Baleares, Valencia, Madrid, Murcia, Aragón y La Rioja.
Las participaciones más importantes de la empresa se dan en Transport Sanitari de Catalunya (100%), en AMCI Habitat, promotora de viviendas de protección oficial con un 70% y en el Grupo MGO (62,9%).
Como objetivos a cumplir dentro del plan estratégico 2007-2010 Jordi Conejos, junto con el Presidente de Agrupació Mútua, Fèlix Millet, ha destacado querer aumentar más la presencia de la entidad en España. EFECOM
ep/mg/jlm