Bolsa, mercados y cotizaciones
El dólar cierra la semana con ligera subida tras una semana muy volátil
Al cierre de los mercados neoyorquinos, se necesitaban 1,46 dólares para comprar un euro frente a los 1,47 requeridos la sesión anterior.
El billete verde también subió respecto a la divisa suiza, ya que un dólar se cambiaba por 1,0976 francos al cierre de los mercados frente a los 1,0883 del día anterior, así como frente a la moneda de Canadá, ya que un dólar estadounidense cotizaba a 1,0068 dólares canadienses frente a los 1,0036 del día anterior.
En cambio, perdió ligeramente frente a la divisa japonesa, después de que al cierre de los mercados el dólar cambiara de manos a 106,97 yenes, desde los 107,18 yenes por dólar del día anterior.
El dólar acabó al alza en un día en que el pesimismo terminó apoderándose de la Bolsa de Nueva York y la poca confianza en que la Reserva Federal recorte de nuevo los tipos de interés la próxima semana hizo que el Dow Jones de Industriales acabara con un descenso cercano al 1,4 por ciento.
Sin embargo, los contratos de futuros del oro más negociados en Nueva York alcanzaron hoy su segundo récord de cierre consecutivo, al acabar la sesión en 910,7 dólares por onza, empujado por el anuncio de la suspensión de operaciones de extracción de dos empresas de Sudáfrica por racionamiento eléctrico.
Además, los contratos de cien onzas de oro con vencimiento el próximo 8 de febrero, que son los más negociados en la división de metales de la Bolsa de Nueva York, llegaron a cambiarse a 917 dólares, el precio más alto de su historia, en un día en que también los contratos de platino tocaron un máximo.
El barril de crudo de Texas también vivió un día de subidas y se encareció un 1,45 por ciento, para cerrar de nuevo por encima de los 90 dólares en Nueva York, tras dos días consecutivos de avances que devuelven el precio del oro negro a los niveles de la semana anterior.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega el 8 de marzo quedaron a 90,71 dólares el barril (159 litros), después de sumar 1,3 dólares al precio anterior.
La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 1,4667($) 1,4757($)
Yen 106,97 107,18
Libra Esterlina 0,5052 0,5062
Franco Suizo 1,0976 1,0883
Dólar Canadiense 1,0068 1,0036
EFECOM
mgl/pmc