Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa escapa pérdidas plazas europeas gracias avance Wall Street
Madrid, 26 jun (EFECOM).- La bolsa española escapó hoy de las pérdidas que registraron las plazas europeas y subió hoy el 0,02 por ciento ayudada por Wall Street.
Así, el principal indicador del mercado español, el selectivo Ibex-35, avanzó 2,40 puntos, el 0,02 por ciento, hasta 11.276,60 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid repitió cotización, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado ganó el 0,24 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,255 dólares, Milán bajó el 0,42 por ciento; París, el 0,34 por ciento; Fráncfort, el 0,27 por ciento y Londres, el 0,19 por ciento.
La bolsa española comenzó la sesión con ganancias moderadas, alrededor del 0,3 por ciento, que le permitieron superar el nivel de 11.300 puntos.
Sin embargo, el avance del mercado español se redujo por la caída de alguno de los grandes valores y los altibajos de las grandes plazas europeas.
Los datos de la balanza por cuenta corriente de la zona euro en abril, cuando registró un déficit de 8.000 millones, no afectaron a la bolsa, que pasó la mañana con ganancias mínimas que le situaban por encima del nivel del cierre del viernes.
El levantamiento de la suspensión de la negociación de Arcelor por la aceptación de su consejo de la opa de Mittal volvió a situar a la bolsa por encima de 11.300 puntos, ya que la siderúrgica volvía con una subida cercana al 10 por ciento.
El alza del 0,2 por ciento del IPC provisional alemán en junio, que deja la tasa interanual en el 2 por ciento, recortó las ganancias que había traído Arcelos en su regreso al mercado.
La apertura de Wall Street al alza por la publicación de diversas operaciones empresariales -Johson and Johnson compra una división de Pfizer y Phelps Dodge adquiere Inco y Falconbridge- sirvió para que el mercado conservara un rato más sus pequeñas ganancias, aunque al final del día registraba pequeñas pérdidas.
El mercado neoyorquino, que al igual que el resto de las plazas del mundo no arriesgará mucho hasta la reunión del jueves de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, cuando tomará una decisión sobre los tipos de interés, también aprovechó el crecimiento del 4,6 por ciento de las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos.
Mientras que Wall Street subía algo más del 0,1 por ciento y el petróleo "Brent" se cambiaba a cerca de 70 dólares por barril, la bolsa escapó de las pérdidas en los últimos compases de la sesión.
De los grandes valores sólo subió Repsol, el 0,66 por ciento, por su planes de crecimiento en Latinoamérica, mientras que Iberdrola cayó el 0,26 por ciento; BSCH, el 0,63 por ciento; Telefónica, el 0,62 por ciento; Endesa, el 0,33 por ciento y BBVA, el 0,26 por ciento.
Arcelor logró la mayor subida de las empresas del Ibex y de la bolsa, el 7,14 por ciento, seguida de Inditex, que ganó el 2,05 por ciento, mientras que Iberia recuperó el 1,52 por ciento; Enagás, el 1,23 por ciento y Ferrovial, el 1,22 por ciento.
La mayor caída del Ibex correspondió al Banco Popular, el 1,6 por ciento, seguida de Abertis, que bajó el 0,87 por ciento por la posibilidad de que fracase la fusión con Autostrade, y de Iberdrola, en tanto que Gas Natural cedió el 0,7 por ciento.
En el mercado continuo, tras Arcelor, Dogi subió el 4,67 por ciento, mientras que Indo acabó con el mayor descenso, el 4,45 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió una centésima y se situó en el 4,09 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se elevó a 3.582 millones, de los que cerca de 1.200 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño sólo subieron bienes de consumo, el 1,27 por ciento y materiales básicos, el 0,84 por ciento. Tecnología perdió el 0,58 por ciento; servicios financieros, el 0,32 por ciento; petróleo, el 0,1 por ciento, y servicios de consumo, el 0,05 por ciento. EFECOM
jg/jla