Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas vuelven a caer y registran bajadas de un 4 por ciento



    Fráncfort (Alemania), 23 ene (EFECOM).- Las bolsas europeas volvieron a caer hoy y registraron un retroceso medio del 4 por ciento, arrastradas por las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, que dejó entrever que no habrá nuevas bajadas de los tipos de interés en la zona del euro.

    El pasado lunes, los principales indicadores de todo el mundo se desplomaron, arrastrados por el temor a una recesión en EEUU, con pérdidas de, por ejemplo, un 7,2 por ciento en el DAX 30 de Fráncfort y un 7,5 por ciento en el Ibex 35 de Madrid.

    Tras un inesperado recorte de tipos anunciado ayer por la Reserva Federal estadounidense (Fed), los mercados reaccionaron con una tendencia al alza, aunque a lo largo del día volvieron a acumular pérdidas y terminaron la jornada en negativo.

    El FTSE 100 de Londres cayó un 2,3 por ciento, el CAC 40 París bajó el 4,25 por ciento, el Ibex 35 de Madrid perdió el 4,56 y DAX 30 Fráncfort retrocedió un 4,88 por ciento.

    Según los operadores, la bajada de los tipos en EEUU fue interpretada también como una reacción de pánico de la Fed y dejó ver que la situación económica en el país es delicada, por lo que el ambiente de incertidumbre sigue presente entre los inversores.

    Por ello, la decisión de la Fed no ayudará a corto plazo a reforzar los mercados, opinaron los expertos, que cuentan además con un nuevo recorte de las tasas de entre un 0,25 y un 0,5 por ciento.

    Para algunos analistas, las reacciones de las bolsas ayer frente al anuncio de la Fed fueron exageradas y opinaron que el mercado se mantiene nervioso y la negociación muy tensa.

    En Europa, los valores que más bajaron fueron los el gas y el petróleo (-4,35 por ciento), el sector de las telecomunicaciones (-4,8 por ciento), el sector químico (-4,7 por ciento) y el de las aseguradoras (-4,32 por ciento).

    El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, bajó un 4,68 por ciento, hasta 3.577,99 puntos.

    En el selectivo alemán, el banco hipotecario Hypo Real Estate, que cayó un 5,16 por ciento hasta los 18,19 euros, el Commerzbank bajó de 4,45 por ciento hasta los 19,1 euros y el Deutsche Bank perdió 3,52 por ciento, hasta los 72,93 por ciento.

    Las acciones de las empresas del sector químico BASF y Bayer también experimentaron fuertes bajadas, de un 5,8 y un 5,7 por ciento, respectivamente, hasta los 80,52 y los 51,86 euros.

    Para la negociación de mañana se esperan más sorpresas en el DAX 30, ya que China revelará sus datos de crecimiento del último trimestre de 2007, así como la empresa alemana Siemens, que también dará a conocer los suyos para el mismo periodo.

    En lo que va de año, todas las bolsas europeas registran pérdidas. El índice PX de Praga encabeza las caídas en Europa, con una bajada de 22,59 por ciento, Londres pierde un 13,13 por ciento, París un 17,41 por ciento, Madrid un 19,28 por ciento y Fráncfort un 20,18 por ciento. EFECOM

    st/jlm