Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsas europeas registran fuertes pérdidas a mediodía
Las plazas europeas iniciaron la jornada con ganancias, incluido el selectivo de Fráncfort, que ayer había vuelto a cerrar en negativo al contrario de la mayoría de las demás bolsas, animadas por el anuncio de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de recorte de los tipos de interés en EEUU.
Fráncfort empezó la jornada con un aumento del 1,6 por ciento, la bolsa de París ganó un 2,2 por ciento, Londres creció 1,7 por ciento y Madrid lo hizo en un 1,4 por ciento.
Durante la mañana, sin embargo, la tendencia alcista se invirtió y todos los importantes índices del Viejo Continente registraban pérdidas sobre las 12.00 GMT.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dijo hoy que la prioridad de la entidad en estos momentos es la lucha contra la inflación, lo que fue interpretado en los mercados como una señal de que no habrá nuevas bajadas de tipos en la Eurozona.
Además, el inesperado y espectacular recorte de tipos anunciado ayer, que en un principio ayudó a los mercados a recuperar las pérdidas de los últimos días, también fue interpretado por los inversores como una reacción de pánico de la Fed.
Las bolsas asiáticas sí respondieron hoy de buen grado a la bajada de las tasas en EEUU y recuperaron parte de las enormes pérdidas amasadas en jornadas anteriores.
El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la zona del euro, caía hacia las 12.00 GMT un 2,9 por ciento hasta 3.643,17 puntos.
En Londres, el FTSE 100 bajaba un 1,8 por ciento y se situaba en 5.639,00 puntos, mientras el CAC 40 de París caía un 2,5 por ciento, hasta 4.720,17 puntos.
El DAX 30 de Fráncfort cedía un 3 por ciento por ciento, hasta 6.557,91 puntos y el IBEX 35 español lo hacía un 2,3 por ciento, hasta 12.545,10 puntos.
En Europa, los sectores empresariales que ayer sufrieron mayores retrocesos fueron los bancos (-2,4 por ciento), el sector de las materias primas (-2,7 por ciento), el químico (-3 por ciento) y el de las telecomunicaciones (-2,85 por ciento).
En Fráncfort, la aseguradora Allianz caía un 4,65 por ciento, hasta los 113,94 euros, el fabricante alemán de semiconductores Infineon perdía un 6,5 por ciento hasta los 6,08 euros y el grupo industrial ThyssenKrupp cedía un 4,4 por ciento, hasta los 31,35 euros. EFECOM
st/mdo