Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sigue en rojo a mediodía e Ibex pierde 1,64% tras palabras de Trichet



    Madrid, 23 ene (EFECOM).- La Bolsa española continuaba a mediodía acumulando pérdidas, tras abrir en positivo, afectada por las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, que ha dado por hecho que no habrá próximamente bajada de tipos de interés en la Eurozona.

    Sobre las 12.00, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 205 puntos, el 1,64 por ciento, y se situaba en las 12.634 unidades.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo, caía un 1,28 por ciento.

    Las palabras de Trichet, que destacó hoy la importancia de mantener bajo control las expectativas de inflación para "evitar añadir más volatilidad" a la situación actual, han sido interpretadas por los mercados como una señal de que no habrá nuevas bajas de tipos en la Eurozona.

    Las bolsas asiáticas, por su parte, reaccionaron con subidas al espectacular recorte de tipos anunciado ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos y recuperaron parte de las enormes pérdidas amasadas en jornadas anteriores.

    Mientras la bolsa de Tokio recuperó hoy un 2,04 por ciento tras perder ayer más del 5,5 por ciento, el Hang Seng de Hong Kong subía más del 10 por ciento, con lo que no sólo recuperó el 8 por ciento perdido ayer, sino que incrementó aún más las ganancias.

    Las principales bolsas europeas sufrían también pérdidas a esta hora, con descensos que eran del 1,98 por ciento en Milán, del 1,62 por ciento en Fráncfort, del 0,94 por ciento en París, y del 0,71 por ciento en Londres.

    En España, sólo ocho de los 33 valores que componen el selectivo Ibex cotizaban al alza, encabezados por Inmobiliaria Colonial, con un 3,87 por ciento, y Banco Popular, con un 2,60 por ciento.

    La mayor caída era para Endesa, que se dejaba un 4,41 por ciento.

    En cuanto a los "pesos pesados" del mercado, sólo Repsol se colocaba en zona de ganancias, con un repunte del 1,03 por ciento.

    Los dos grandes bancos, BBVA y Santander, caían un 0,89 y un 1,52 por ciento, y Telefónica cedía un 2,73 por ciento.

    Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 188 millones de acciones por un valor de 2.000 millones de euros, de los que 396 millones correspondían al Santander, 282 millones a Telefónica y 207 millones al BBVA.

    En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,458 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,685 euros. EFECOM

    eyp/mdo