Bolsa, mercados y cotizaciones
Ryanair vuelve a reducir sus vuelos desde Girona al inicio temporada invierno
Esta aerolínea de bajo coste realizará una media de 174 operaciones semanales en este periodo que concluirá el 25 de marzo, mientras que la cifra era de más de 250 en el mismo periodo de hace un año.
Ryanair operará 23 de los 24 destinos, con la única excepción del vuelo a Kiev a cargo de la firma ucraniana Wizz Air, que se incorporó al aeropuerto gerundense el pasado 6 de septiembre.
La de Ucrania es una de las tres novedades en la temporada de invierno respecto a la anterior, junto a dos rutas programadas por Ryanair a Manchester y a Tallin.
Los recortes de esta firma irlandesa han disminuido notablemente el tráfico en el aeropuerto de la Costa Brava a causa de la apuesta por Barcelona realizada por esta compañía y a la falta de acuerdo con la Generalitat para sacar renovar el convenio actual.
Los responsables de Ryanair firmaron un preacuerdo con el anterior gobierno catalán que debía ser ratificado por el que salió de las últimas elecciones.
La compañía irlandesa ingresaría anualmente 7,5 millones de euros a cambio de transportar cuatro millones de pasajeros, pero el deseo de renegociar estas condiciones por parte del nuevo Ejecutivo provocó el enfado de la otra parte, que aumentó dobló el montante económico de la petición y redujo en un millón el número de turistas.
Desde la Generalitat, tanto el conseller Lluís Recoder como el secretario general de Transportes, Ricard Font, han calificado estas nuevas condiciones de inasumibles y Ryanair ha recortado desde entonces sus frecuencias y rutas desde Girona como medida de presión.
El objetivo de Recoder y Font es evitar el monopolio de la firma irlandesa, aunque por el momento son pocas las alternativas y el gobierno catalán trabaja por otras vías paralelas como el aumento de tasas en el aeropuerto de Barcelona respecto al de Girona o la llegada a este último de la futura línea del tren de alta velocidad.