Bolsa, mercados y cotizaciones
Lima perdió el 8,35 por ciento por los temores de recesión en EEUU
El Índice General (IGBVL), principal indicador que mide el desempeño de las 38 emisoras de mayor presencia en el mercado, registró una baja de 1.228,18 puntos para cerrar en 13.472,93 unidades.
Desde la apertura, la plaza limeña registró una fuerte corriente vendedora que obligó a las autoridades bursátiles a detener la negociación por 30 minutos, para detener el pánico entre los inversores, sin embargo la medida no fue suficiente y las acciones continuaron bajando, señaló un operador.
El portafolio de acciones mineras, el preferido por los inversores institucionales, bajó un 9,35 por ciento arrastrado por el desplome de las cotizaciones internacionales de los metales industriales, debido a las previsiones de una menor demanda global de minerales.
La cartera de acciones industriales también sucumbió al nerviosismo de los inversores y registró una bajada del 6,81 por ciento, a pesar de que el mercado espera que estas empresas anuncien buenos resultados financieros al cierre del año pasado.
En el mercado de renta variable cambiaron de manos acciones valoradas en 51 millones de nuevos soles (equivalente a 17,46 millones de dólares), dominado por las mayores ventas de papeles de la minera de zinc Volcán.
Los especialistas prevén que con las señales de recesión de la economía estadounidense sólo queda esperar que la Reserva Federal reduzca, a fin de mes, su tipo de interés de referencia en 75 puntos porcentuales, como mínimo, para mitigar el nerviosismo de los mercados.EFECOM
rbv/mmr/prb