Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca española recibe con fuertes subidas los acuerdos de Bruselas
De este modo, cerca de una hora después de la apertura de la sesión (9.50 horas), el BBVA se revalorizaba el 4,25 %; Caixabank, el 3,87 %; Santander, el 3,34 %; Bankinter, el 2,79 %; Popular, el 2,15 %; Sabadell, el 1,38 %, y Bankia, el 0,41 %.
En ese momento, el IBEX avanzaba el 2,66 % y se situaba en 9.068 puntos.
En total, las cinco entidades financieras españolas afectadas por los requerimientos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) -Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank, y el Banco Popular- deben reforzar su capital de máxima calidad en 26.161 millones de euros, con el objeto de conseguir una ratio del 9 % sobre sus activos de riesgo antes de finales de julio de 2012.
Esto supone la cuarta parte -el 24,6 %- de los 106.000 millones de euros necesarios para recapitalizar el sector bancario de la zona del euro.
De esos 26.161 millones de euros, el Santander necesita el 57,22 %, equivalente a 14.970 millones de euros, en tanto que BBVA tendrá que conseguir 7.087 millones de euros, lo que supone el 27,08 % del total.
El Banco Popular necesita 2.362 millones de euros, un 9,02 % del total, en tanto que la matriz de Bankia, el grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA), necesita 1.140 millones, apenas un 4,35 %.
Por último, el grupo La Caixa requerirá sólo de 602 millones de euros, el 2,30 %.