Bolsa, mercados y cotizaciones
El dólar abre la semana con una caída a la banda baja de los 106 yenes
A las cinco de la tarde, el dólar cotizaba a 106,33 yenes, en comparación con los 107,22 yenes en que cotizaba el viernes a la misma hora.
La mayor parte del tiempo la divisa norteamericana se movió en los 106,70 yenes y no se salió de los límites marcados por los 106,08 y los 106,98 yenes.
Por su parte, el euro cotizaba a las cinco de la tarde a 154,58 yenes y 1,4537 dólares, en comparación con los 156,93 yenes y los 1,4633 dólares de la semana pasada a la misma hora.
El dólar llegó a situarse hoy en la banda alta de los 106 yenes mientras el euro se debilitaba frente a la divisa estadounidense y la japonesa, mostrando signos de una cierta ralentización en el crecimiento económico de la Unión Europea (UE).
Sin embargo, y a pesar del anuncio de un plan de reactivación económica valorado en 150 millones de dólares y que incluye incentivos fiscales el pasado viernes en Estados Unidos, el dólar cayó a la banda baja de los 106 yenes durante las últimas negociaciones de hoy en el parqué tokiota.
Masashi Hashimoto, analista de divisas del Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, dijo a la agencia local Kyodo que la caída del dólar refleja la creciente preocupación sobre un posible receso de la economía estadounidense y las pérdidas de hoy en la Bolsa de Tokio y otros mercados asiáticos.
El parqué tokiota comenzó la semana con su mayor caída del año, 535 puntos o un 3,86 por ciento, hasta llegar a marcar su peor registro desde el 25 de octubre de 2005, cuando cerró en 13.280,62 enteros.
Masafumi Yamamoto, jefe de estrategia de cambio de divisas extranjeras del Royal Bank of Scotland, coincidió en declaraciones a Kyodo en que "las preocupaciones sobre un receso económico en la eurozona están emergiendo rápidamente".
Varios analistas indicaron no obstante que la caída del dólar no fue excesiva debido a que no se espera actividad en las bolsas de Estados Unidos, donde hoy es fiesta nacional. EFECOM
icr/psh/mdo