Bolsa, mercados y cotizaciones
El FEEF podría dar créditos del 2-10% del PIB a países del euro
El FEEF podrá ofrecer una Línea de Crédito Preventivo Condicionado (PCCL por sus siglas en inglés), basado en el instrumento de Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional, y una Línea de Crédito de Condiciones Mejoradas (ECCL), basado en la Línea de Crédito Preventivo del FMI, según indica el documento con las pautas obtenido por Reuters el jueves.
Las líneas de crédito se ofrecerán por un año -- con la posibilidad de extenderlas dos veces durante seis meses --, según las propuestas, que serán discutidas el viernes por los ministros de la eurozona.
Las líneas de crédito estarán disponibles para países que respeten las normas presupuestarias de la Unión Europea o, si ya están incumpliendo las reglas, se atengan a las recomendaciones de los ministros de la UE para encauzar su situación.
También deben tener una posición de deuda sostenible, respetar los compromisos de reducción de los desequilibrios macroeconómicos, tener un historial de financiación en los mercados a tipos razonables y no tener problemas de solvencia de la banca.
"El acceso a un ECCL está abierto a los miembros de la zona euro cuya situación económica general y financiera sigue siendo sólida, pero que no cumplen alguno de los criterios de idoneidad exigidos para acceder a un PCCL", indica el documento.
"En consecuencia, el país miembro en cuestión deberá, tras consulta a la Comisión y al BCE, adoptar medidas correctivas dirigidas a abordar la mencionada debilidad y evitando cualquier problema futuro con acceso a financiación de mercado, al tiempo que garantiza un respeto continuado de los criterios de idoneidad que se consideraron cumplidos cuando se otorgó la línea de crédito".