Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa se instala en zona de pérdidas a mediodía y el Ibex cae el 0,13%



    Madrid, 11 ene (EFECOM).- La Bolsa española se decidía a mediodía por las pérdidas y su principal indicador, el Ibex-35, caía el 0,13 por ciento, en una jornada marcada por la incertidumbre ante la política monetaria de los bancos centrales.

    Sobre las 12.00, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 17,90 puntos, el 0,13 por ciento, y se situaba en las 14.504 unidades.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,18 por ciento.

    Tras el cierre ayer al alza de Nueva York, la Bolsa de Tokio volvió a caer hoy por la apreciación del yen frente al dólar y la situación incierta de la economía nipona, lo que llevó al índice Nikkei, su principal selectivo, a cerrar con su peor resultado de los dos últimos años.

    El barril de petróleo Brent se colocaba a 95,59 dólares, 2,6 dólares por encima del precio que marcaba en la apertura del mercado, lo que provocaba en las bolsas europeas descensos del 0,44 por ciento en Londres y del 0,13 por ciento en París.

    En España, las ganancias de los dos grandes bancos, BBVA y Santander, que subían un 0,46 y un 0,22 por ciento, no conseguían mantener al Ibex en positivo.

    Todos los pesos pesados del mercado cotizaban en rojo a mediodía, con descensos del 0,31 por ciento para Telefónica; del 0,55 por ciento para Endesa; del 0,65 por ciento para Repsol, y del 1,50 por ciento para Iberdrola, la segunda cotizada que más caída del Ibex después de Inditex, que se dejaba un 1,96 por ciento.

    En el mercado continuo, La Seda de Barcelona y Sol Melia repuntaban por encima del 4 por ciento, mientras que Fluidra y Codere, que aún no han cumplido tres meses en Bolsa, perdían el 6,13 y el 5,84 por ciento, respectivamente.

    Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 175 millones de acciones por un valor de 2.400 millones de euros, de los que 322 millones correspondían al Santander, 309 millones a Telefónica y 304 millones a Iberdrola.

    En el mercado de divisas, el euro retrocedía frente al dólar y se cambiaba a 1,477 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,678 euros. EFECOM

    eyp/ltm